°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Óleo de Klimt se convierte en la obra más valiosa jamás vendida en Sotheby's

El 'Retrato de Elisabeth Lederer', de Klimt, se vendió por 179.7 millones de libras esterlinas, convirtiéndose en la obra de arte más valiosa jamás vendida en Sotheby's y la segunda más cara en la historia de las subastas.
El 'Retrato de Elisabeth Lederer', de Klimt, se vendió por 179.7 millones de libras esterlinas, convirtiéndose en la obra de arte más valiosa jamás vendida en Sotheby's y la segunda más cara en la historia de las subastas. Foto Sotheby´s vía Ap
19 de noviembre de 2025 11:50

Nueva York. Un retrato del pintor austriaco Gustav Klimt se vendió por 179.7 millones de libras esterlinas, convirtiéndose en la obra de arte más valiosa jamás vendida en Sotheby's y la segunda más cara en la historia de las subastas.

El 'Retrato de Elisabeth Lederer' de Klimt, un óleo de casi dos metros de altura realizado entre 1914 y 1916, representa a Elisabeth Lederer, de 20 años, hija de los prominentes mecenas vieneses August y Serena Lederer, vestida con una túnica de dragón de estilo chino en un entorno decorativo resplandeciente.

El retrato procedía de la colección del heredero de Estée Lauder, Leonard A. Lauder, quien lo adquirió en 1985 y lo exhibió durante décadas en su apartamento de la Quinta Avenida. La obra tenía un precio estimado de subasta de alrededor de 150 millones de dólares (114.14 millones de libras esterlinas), pero finalmente alcanzó los 236.4 millones de dólares.

Fue la pieza central de la subasta inaugural de Sotheby's en su recién adquirida sede de Manhattan, en el Edificio Breuer, antigua sede del Museo Whitney de Arte Estadunidense.

Solo dos retratos de cuerpo entero de Klimt permanecen en manos privadas, y el subastador, Oliver Barker, describió el lienzo como una de las últimas oportunidades para adquirir un retrato de esta importancia del artista.

"Te mira directamente, no es pasiva", declaró Emily Braun, curadora de la Colección Leonard A. Lauder, a The New York Times.

Seis personas protagonizaron una puja que duró casi 20 minutos y finalizó cuando un postor telefónico, representado por Julian Dawes, vicepresidente de Sotheby's y director del departamento de arte impresionista y moderno, se hizo con la obra.

ArtNews informó que el precio final fue de 205 millones de dólares antes de comisiones.

"Esta noche hemos hecho historia en el Breuer", afirmó Helena Newman, presidenta mundial de arte impresionista y moderno de Sotheby's y presidenta de sus operaciones europeas, en un comunicado.

Ver cómo el exquisito 'Retrato de Elisabeth Lederer', obra de Gustav Klimt, establece un nuevo récord de subasta para el artista es emocionante en sí mismo; verlo convertirse en la obra más valiosa jamás vendida en Sotheby's es sencillamente sensacional. Klimt es uno de esos artistas excepcionales cuya magia es tan poderosa como universal.

La pintura posee un considerable peso histórico. Durante la Segunda Guerra Mundial, la colección de la familia Lederer fue confiscada por los nazis, y muchas de sus pinturas de Klimt fueron posteriormente destruidas en un incendio en el Castillo de Immendorf, en Austria.

El 'Retrato de Elisabeth Lederer', sin embargo, se encontraba almacenado aparte y se salvó del fuego.

La propia Elisabeth se valió de su relación con Klimt para protegerse durante la ocupación nazi, alegando ser su hija ilegítima y, por lo tanto, no judía; su madre también firmó una declaración jurada en ese sentido. Con la ayuda de su excuñado, un alto funcionario nazi, Elisabeth consiguió un documento que la acreditaba como descendiente de Klimt, lo que le permitió residir a salvo en Viena hasta su muerte en octubre de 1944.

Devuelto a su hermano Erich en 1948, el retrato se vendió en 1983 al marchante de arte Serge Sabarsky y fue adquirido dos años después por Lauder.

La gente temía que alguien pudiera estrellar una silla contra el retrato, pero nunca sucedió, afirmó la Sra. Braun.

También comentó a NBC News que la historia del cuadro tenía un significado complejo para él, ya que la esposa de Lauder, Evelyn, había huido de Viena de niña por ser judía.

Fue uno de los tres óleos de Klimt de la colección de Lauder que se subastaron; dos paisajes se vendieron por 86 millones y 70.7 millones de dólares.

El retrato de Klimt representó casi el 45 por ciento de los 527.5 millones de dólares recaudados esa noche procedentes de la colección Lauder. Además, superó el récord anterior de Klimt en subasta, su retrato de 1917-18, «Dama con abanico», que se vendió en 2023 por 85.3 millones de libras esterlinas.

La única venta pública superior sigue siendo el 'Salvator Mundi' de Leonardo da Vinci, que se vendió en 2017 por 450.3 millones de dólares en Christie's.

La subasta también incluyó varias esculturas de Matisse y dos pinturas de Agnes Martin, que se vendieron por 14.6 millones y 7.3 millones de dólares, respectivamente. Sotheby's informó que alrededor de 25 mil visitantes pudieron contemplar las obras durante la exposición previa a la venta, formándose largas colas que daban la vuelta a la manzana.

Imagen ampliada

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América

El hallazgo consiste en edificaciones que evidencian una tradición más extensa de observación de los fenómenos celestes, lo que podría transformar la comprensión del desarrollo astronómico en el Perú prehispánico.

Óleo de Klimt se convierte en la obra más valiosa jamás vendida en Sotheby's

El 'Retrato de Elisabeth Lederer', de casi dos metros de altura realizado entre 1914 y 1916, representa a Elisabeth Lederer, de 20 años, hija de los prominentes mecenas vieneses August y Serena Lederer, vestida con una túnica de dragón de estilo chino en un entorno decorativo resplandeciente.

El Louvre instalará nuevas cámaras y sistemas antiintrusión tras robo de joyas

Los equipos de vigilancia del museo parisino han funcionado por más de 40 años, explico su directora, Laurence des Cars,
Anuncio