°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Salinas dice que no hay división de poderes; la SCJN resolvió hoy que debe pagar otros 67 mdp

En un comunicado, Grupo Salinas aseguró que ahora, al menos una década después de litigar sus créditos fiscales en tribunales, tiene la voluntad de “pagar lo que es justo y correcto (...) lo que no haremos jamás es conceder ante pretensiones abiertamente excesivas e ilegales”.
En un comunicado, Grupo Salinas aseguró que ahora, al menos una década después de litigar sus créditos fiscales en tribunales, tiene la voluntad de “pagar lo que es justo y correcto (...) lo que no haremos jamás es conceder ante pretensiones abiertamente excesivas e ilegales”. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de noviembre de 2025 15:40

Ciudad de México. “La división de poderes en nuestro país simplemente ya no existe”, acusó Grupo Salinas, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió un asunto relacionado con el amparo concedido por un tribunal colegiado a Nueva Elektra del Milenio —filial de Grupo Elektra— por una multa de 67 millones 165 mil 827 pesos. 

Con esta resolución, la Corte ha avanzado en ocho de los nueve asuntos de Grupo Salinas que estuvieron empantanados por años en el máximo tribunal y que antes habían pasado por un periplo en tribunales de primera y segunda instancia.  

En un comunicado, Grupo Salinas aseguró que ahora, al menos una década después de litigar sus créditos fiscales en tribunales, tiene la voluntad de “pagar lo que es justo y correcto (...) lo que no haremos jamás es conceder ante pretensiones abiertamente excesivas e ilegales”.

De acuerdo con el corporativo —que la semana pasada recibió una respuesta sobre adeudos fiscales que arrastraba desde 2008, y deberá pagar más de 48 mil millones de pesos—, las resoluciones del nuevo pleno de la SCJN respecto a los recursos de la empresa se “hicieron, al igual que hace unos días, por consigna política y no conforme a derecho”.

En un continuo de descalificaciones, el corporativo subrayó que la SCJN lo ha privado de su “derecho a una justicia objetiva e imparcial al revertir un impedimento otorgado en diciembre de 2024 por la extinta Segunda Sala” del tribunal, para que la ministra Lenia Batres conociera de sus asuntos. 

Grupo Salinas acusa a la ministra de haber “demostrado pública y sistemáticamente su prejuicio y sesgo en torno al señor Salinas Pliego y sus empresas”. Sin embargo, el mismo corporativo intentó paralizar a toda la corte para que no discutieron los relativo a sus adeudos con las finanzas públicas de México.

En medio de la nueva tolvanera de calificaciones a los ministros, que llamó “ilegítimos”, y a la Corte que tildó de "espuria", el corporativo reiteró que buscará sus causas en “otras instancias nacionales e internacionales”, al tiempo que se aferra a apuntar que las resoluciones de la SCJN “no son definitivas”. 

Luego de expresar su posición respecto a las resoluciones de la Corte en medio de calificativos, el corporativo apuntó que lo resuelto respecto a los impuestos que debe son parte de un intento de intimidarlo y acallarlo, pero buscará hacer valer la “libertad de expresión”.
 

Imagen ampliada

Bimbo destaca importancia de fortalecer una cadena de valor con sustentabilidad

Por primera vez se otorgó el Premio Guardianes del Futuro a socios que han mostrado avances concretos en sustentabilidad. Los distinguidos fueron Puratos, AAK y Oleofinos.

BdeM ve espacio para seguir bajando tasa de interés ante debilidad económica

Los integrantes de la junta de gobierno coincidieron en que “se mantiene la perspectiva de que la inflación converja a su objetivo en el tercer trimestre de 2026”.

Wyndham llega a 100 hoteles en México; es el mercado con mayor presencia en AL

La firma hotelera ha invertido 375 mdd en tecnología innovadora que permite a los propietarios brindar soluciones de vanguardia a proveedores del sector.
Anuncio