°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hallan pintura de Gustav Klimt desaparecida en 1997

Policías italianos resguardan la pintura "Retrato de una dama" del artista austriaco, Gustav Klimt. Foto Afp
Policías italianos resguardan la pintura "Retrato de una dama" del artista austriaco, Gustav Klimt. Foto Afp
17 de enero de 2020 10:30

Roma. Los expertos han confirmado este viernes que un cuadro hallado por casualidad en el hueco de una pared del patio de un museo del norte de Italia es efectivamente una obra del pintor Gustav Klimt que llevaba más de dos décadas desaparecida.

El cuadro, ya confirmado como 'Retrato de una dama', fue localizado el 10 de diciembre oculto en la Galería de Arte Moderno Ricci Oddi, en la ciudad italiana de Plasencia. Los jardineros lo encontraron limpiando las hierbas, dentro de una cavidad protegida por una capa metálica y aparentemente intacto.

Las autoridades locales han confirmado este viernes los resultados del análisis en una rueda de prensa en la que la alcaldesa, Patrizia Barbieri, ha celebrado "una noticia de importancia histórica para la comunidad histórica y cultural de la ciudad", según el diario 'Piacenza Sera'.

Se pone fin así a una incógnita que se remonta al 22 de febrero de 1997, cuando se detectó la desaparición de la obra, supuestamente robada en los días previos. Al cuadro se le perdió la pista durante un traslado con motivo de una exposición, sin que las investigaciones lograsen determinar su paradero hasta el hallazgo fortuito del mes pasado.

Imagen ampliada

Carol Rama: el cuerpo como resistencia

La artista italiana se consagró a los 87 años al recibir el León de Oro a la trayectoria en la Bienal de Venecia

Festejan cuatro décadas de la relación entre Mongolia y México con exhibición fotográfica

La muestra es un recorrido a través de las etnias que habitan el desierto del Gobi hasta la república de Altái.

Organizan jornada cultural a favor de la paz en Palestina

Uno de los voceros señaló que las obras intervenidas a menudo son borradas, pero que el colectivo las reinstalaría tantas veces como fuera necesario. “Si esto sucede por vez 40, lo volveremos a hacer”, afirmó, y destacó la persistencia del acto frente a la injusticia y el olvido.
Anuncio