°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activistas ambientales rocían con líquido negro un cuadro de Klimt en Viena

Ecologistas, luego de rociar  líquido negro un cuadro de Klimt en Viena. La obra estaba protegida por un cristal, por lo que no sufrió ningún daño. Foto Europa Press
Ecologistas, luego de rociar líquido negro un cuadro de Klimt en Viena. La obra estaba protegida por un cristal, por lo que no sufrió ningún daño. Foto Europa Press
15 de noviembre de 2022 13:59

Activistas en defensa del medio ambiente han rociado con líquido negro un cuadro del pintor Gustav Klimt en el Museo Leopold de Viena, para denunciar que "los nuevos pozos de petróleo y gas son una sentencia de muerte para la humanidad".

La acción, reivindicada por el grupo Última Generación, que ha subido las imágenes a sus redes sociales, ha tenido como objetivo la obra Muerte y Vida, que la organización ha querido utilizar como metáfora de su denuncia.

Las imágenes muestran a personal del museo reteniendo a los activistas, uno de los cuales habría intentado pegarse al marco. El cuadro estaba protegido por un cristal y, según un comunicado del museo, ni el lienzo ni el marco han sufrido daños.

La institución, que precisamente ofrecía este lunes visitas gratuitas con motivo del día de San Leopoldo, ha afirmado que, si bien las demandas planteadas por este tipo de colectivos pueden ser legítimas, se equivocan al llevarlas a cabo en museos.

Este tipo de protestas se han generalizado en las últimas semanas, con acciones contra obras de arte en España, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, entre otros países.

Imagen ampliada

Celebrarán 200 años de Independencia marítima en el renovado Fuerte de San Juan de Ulúa

El INAH informó que la restauración de la estructura del Fuerte, la cual inició en 2022, concluyó en tiempo para la ceremonia del bicentenario de la consolidación de la Independencia en el puerto de Veracruz.

Exponen en París obras maestras inspiradas en el misterio del sueño

En el museo Marmottan-Monet se presentan obras de Rembrandt, Picasso, Goya, Durero, Monet y Munch.

José Gordon invita a explorar cómo funcionan nuestras sensaciones

En Los sueños de Patanjali, el escritor entrelaza la percepción, el conocimiento, la ciencia y la mitología, herramientas enfocadas a entender mejor la existencia del ser humano.
Anuncio