°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arévalo acusa nueva embestida del Ministerio Público de Guatemala en su contra

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, durante un conferencia de prensa. Foto
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, durante un conferencia de prensa. Foto Ap
26 de octubre de 2025 21:51

Guatemala. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció este sábado un nuevo intento de golpe del Ministerio Público (MP) contra la voluntad popular que lo eligió para el cargo, junto a otras autoridades.

En un mensaje en cadena nacional, el mandatario subrayó que en los últimos días la alianza criminal atrincherada en el MP y en ciertos espacios del sistema de justicia intentaron otra vez hundir al país en el autoritarismo, corrupción e impunidad.

Desde el Palacio Nacional de la Cultura, sede del gobierno, Arévalo explicó que el juez Fredy Orellana, “un sicario que tergiversa las leyes al servicio de Consuelo Porras (fiscal general), intenta forzar al Tribunal Supremo Electoral a distorsionar los resultados” de los comicios de 2023.

Porras, Orellana y sus demás patéticos conspiradores han creado un contexto de terror para abrirse camino y hundir a nuestra nación, acusó.

Añadió que estos usan procesos judiciales ilegítimos para encarcelar y torturar a ciudadanos honestos, intentando desmotivar la defensa de la democracia y procurando obtener falsas confesiones y denuncias como instrumento para un golpe de Estado.

Imagen ampliada

Agentes de ICE disparan gases lacrimógenos en desfile infantil de 'Halloween'

Las imágenes muestran a residentes de Old Irving Park enfrentándose a agentes federales que tenían a varios sospechosos inmovilizados en el suelo.

Puigdemont decide pasarse a la "oposición" y romper acuerdo con Sánchez

Puigdemont que se refugia en Bruselas tras ser puesto en búsqueda y captura por la justicia española tras su participación en la declaración unilateral de independencia fallida de octubre del 2017, a su formación política, JxCat, que es la heredera de la antes todopoderosa Convergencia i Unió (CiU).

EU amplía reconocimiento facial para rastrear entrada y salida de extranjeros

Una nueva normativa permitirá a las autoridades fronterizas estadunidenses exigir a los extranjeros que sean fotografiados en aeropuertos, puertos marítimos, pasos fronterizos terrestres y cualquier otro punto de salida, ampliando así un programa piloto anterior.
Anuncio