°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentó 5% el gasto con tarjetas de los turistas extranjeros durante el verano, confirman Visa y Sectur

Las principales categorías de gasto fueron restaurantes, hospedaje y gastos médicos, con crecimientos cercanos al 10 por ciento, respecto a la misma temporada del año anterior. Foto
Las principales categorías de gasto fueron restaurantes, hospedaje y gastos médicos, con crecimientos cercanos al 10 por ciento, respecto a la misma temporada del año anterior. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de octubre de 2025 13:56

Ciudad de México. Durante las vacaciones de verano, el gasto turístico efectuado por los extranjeros con tarjetas de Visa en México incrementó casi 5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, dio a conocer la firma procesadora de pagos junto con la Secretaría de Turismo (Sectur).

La dependencia federal junto con Visa analizó el volumen y el número de transacciones realizadas por los turistas internacionales entre el 30 de junio y el 31 de agosto de este año, y esos son los resultados presentados este jueves.

Precisaron que los destinos que encabezaron el gasto de visitantes extranjeros fueron la Ciudad de México y Riviera Maya, mientras que Tijuana y Los Cabos presentaron el mayor el crecimiento en gasto frente al año pasado, con incrementos superiores al 20 y 15 por ciento, respectivamente.

De acuerdo con Visa y la Sectur, el gasto con tarjetas de crédito aumentó casi 10 por ciento y con plásticos de débito el alza fue de 5 por ciento.

Las principales categorías de gasto fueron restaurantes, hospedaje y gastos médicos, con crecimientos cercanos al 10 por ciento, respecto a la misma temporada del año anterior.

Además, expusieron, el uso de pagos sin contacto creció alrededor del 105 por ciento durante esta temporada vacacional.

A su vez, detallaron, los visitantes provenientes de Estados Unidos, Colombia y Canadá fueron aquellos que más gastaron con sus tarjetas, con incrementos superiores a 5 por ciento respecto al año previo.

“Estos resultados reflejan no sólo el dinamismo del turismo internacional en México, sino también una creciente adopción de pagos digitales que facilitan y agilizan la experiencia de los visitantes”, dijo la titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

Puntualizó que la colaboración con Visa le permite al gobierno federal contar con información estratégica para diseñar políticas públicas que impulsen una mayor derrama económica en beneficio de las comunidades receptoras.

Francisco Valdivia, director general de Visa en México, agregó que la colaboración con la Sectur esta colaboración permitirá identificar tendencias y mejorar las experiencias de pago para los viajeros internacionales, lo que favorecerá la adopción de pagos digitales y el crecimiento del turismo en el país.

Agilizar pagos digitales

La presente administración junto con los participantes del sector financiero tienen como objetivo digitalizar, lo más que se pueda, la economía. Debido a lo anterior, comienzan a impulsar más el pago con tarjetas en todo tipo de comercios.

De acuerdo con datos de Visa al cierre del primer semestre del año, mientras que en países como Perú, Chile o Colombia más del 90 por ciento de los pagos son sin contacto, en México la penetración no rebasa el 30 por ciento.

Imagen ampliada

Afirma Trump que EU ya tiene 200 mil mdd en ingresos por aranceles

“El país está obteniendo, en última instancia, cantidades sin precedentes de ingresos arancelarios", dijo el mandatario estadunidense.

Trump usa el cierre del gobierno para amenazar con despidos permanentes

Unos 750 mil trabajadores del gobierno federal se ven afectados desde el 1 de octubre por el cierre administrativo.

La economía mundial muestra señales de desaceleración, advierte FMI

"La economía global ha mostrado resistencia ante la incertidumbre por los aranceles”, señala la portavoz del FMI, Julie Kozack.
Anuncio