Los cruceristas compran artesanías, comen y usan el transporte en el puerto, favoreciendo a la economía local, resaltó el titular de la Sectur de Guerrero, Simón Quiñones Orozco.
La Ciudad de México y la Riviera Maya son los destinos en donde los viajeros gastaron más, pero en Tijuana y Los Cabos, el crecimiento del gasto fue mayor.
Se sostuvieron reuniones con la Sectur y Televisa en la que se ofrecieron paquetes para llevar los juegos a las plazas públicas de dichos destinos el próximo año.
En dicho periodo arribaron al país 23.4 millones de turistas. De EU creció 2.4% la cifra de visitantes y de Canadá, 11.8%. "Las alertas de EU no tienen mucho impacto; México está de moda".
El objetivo es que México pase del sexto al quinto lugar como país más visitado en el mundo. Se estima que 41.7% de los recursos serán inversión extranjera y el resto, nacional.
Asistirán al Tianguis Turístico las 32 entidades federativas, tres mil 216 expositores, así como mil 700 compradores, señala la titular de Sectur, Josefina Rodríguez.
Josefina Rodríguez, titular de Sectur aseguró que la llegada de viajeros extranjeros y la derrama económica que estos generarán continuará al alza, por lo menos, este año.
Entre enero y noviembre de 2024, a México llegaron 77 millones 400 mil visitantes internacionales, cifra 15.6 por ciento superior respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2023.
Por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF), la administración publicó el calendario de presupuesto autorizado al ramo de Turismo para el ejercicio fiscal 2025.
De enero a julio, el ingreso de divisas al país por el concepto de visitantes internacionales ascendió a 20 mil 300.5 millones de dólares, lo que representó un incremento de 7%.
Así lo dio a conocer la Secretaria de Turismo, Nathalie Desplas Puel, durante la presentación de la revista “A cuadro, Guía de Filmaciones en la Ciudad de México”.
El AIFA está cerca de llegar a los 20 mil pasajeros diarios, por lo que en seis años comenzarán los trabajos para ampliar la capacidad, dijo su director.
En un video enviado a los asistentes del Tianguis, López Obrador reconoció e hizo una serie de agradecimientos a los empresarios que han impulsado la reconstrucción del puerto.
Del total, 63 millones 691 mil fueron en vuelos nacionales, una cifra 11.3% superior con respecto a lo reportado a lo largo de todo 2022, dijo la Sectur