Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aplicó 26 multas en contra de Banco Base y Banca Mifel por infringir en temas relacionados con prevención de lavado de dinero.
Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos, de acuerdo con la actualización de multas que fue revelada este martes.
En contra de Banco Mifel, institución que es precedida por Daniel Becker, ex presidente de la Asociación de Bancos de México, la CNBV aplicó 20 multas que superan los 8 millones de pesos.
Y para Banco Base, cuyo fundador y presidente del consejo es Lorenzo Barrera Segovia, la autoridad supervisora y reguladora aplicó 6 multas, cuyo monto asciende a más de 8 millones de pesos.
Según la información que fue revelada por la CNBV, las multas en contra de Banco Base son por incidentes que ocurrieron en 2020, relacionados con el hecho de que la institución omitió reportar a las autoridades operaciones de transferencias de fondos internacionales, contar con sistemas que mantengan la información procesada, entre otros motivos.
Para Mifel, las sanciones son por contratiempos que ocurrieron en 2021, detalla la actualización de multas de la CNBV.
Este último intermediario, expuso la CNBV, no proporcionó a las autoridades información financiera actualizada, omitió proporcionar cargos completos de sus directivos, entre más motivos.
Todas las multas que fueron aplicadas este mes por el organismo supervisor son susceptibles a impugnación por parte de los bancos, pero, hasta este momento, no las instituciones no han presentado mecanismos de defensa ni han pagado las sanciones.
Las sanciones aplicadas por la CNBV se dan 5 meses después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, de facilitar actividades relacionadas con lavado de dinero a organizaciones criminales.
También van contra Sofipos
La CNBV también aplicó 14 multas por temas relacionados con prevención y lavado de dinero en contra de Finsus, una Sociedad Financiera Popular que está en busca de su licencia para operar como banco.
Las sanciones en contra de esta financiera popular superan los 8 millones de pesos, y derivan del año 2020.