°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Durante la presentación del nuevo modelo de transporte público, se informó que con el Sistema MOBI, miles de habitantes tendrán a su disposición unidades modernas y dignas, tarifas justas con pago digital. Foto
Durante la presentación del nuevo modelo de transporte público, se informó que con el Sistema MOBI, miles de habitantes tendrán a su disposición unidades modernas y dignas, tarifas justas con pago digital. Foto imoveqroo
19 de noviembre de 2025 00:00

Tras concluir una encuesta que a nivel estatal se realizó con más de 27 mil personas, autoridades estatales presentaron  el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI, que en su primera etapa (2025–2027),  iniciará con una red integrada de autobuses en Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, con impacto directo en 1 millón 501 mil 637 habitantes, explicó el titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), Rafael Hernández Kotasek.

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales, capacitados, que operarán sin contacto directo para sancionar y sin oportunidad de negociar, informó la gobernadora Mara Lezama.

Durante la presentación del nuevo modelo de transporte público,  se informó que  con el Sistema MOBI, miles de habitantes tendrán a su disposición unidades modernas y dignas, tarifas justas con pago digital, rutas ordenadas y horarios confiables, transparencia total mediante un Expediente Único.

Además de contar con las recientes figuras de Agentes de Movilidad, se sumará el programa Radar Seguro, tecnología que regulará la velocidad sin interacción humana, lo que disminuirá la corrupción al eliminar la facultad que tenían los elementos de tránsito, para  aplicar multas.

“No podemos seguir cargando con el estigma de tener la policía de tránsito más corrupta del país, donde el 81% de la gente siente desconfianza y está cansada de tener que negociar en las calles… cansada de extorsiones y abusos que lastiman la dignidad de todas y todos”, afirmó la Gobernadora.

La jefa del ejecutivo estatal afirmó que Mobi tiene dos misiones: resolver  la deuda histórica del transporte público que por años complicó la vida de miles de familias, y garantizar seguridad, orden y transparencia.

Mara Lezama adelantó que en los próximos días enviará al Congreso del Estado una serie de iniciativas de ley que darán sustento legal a este nuevo modelo de movilidad, asegurando que las reglas, la transparencia y la rendición de cuentas se mantengan en los próximos años.

La firma del Nuevo Acuerdo por la Modernización y la Seguridad del Transporte Público en que participaron concesionarios, sindicatos y operadores del transporte público,  incluye renovación de la flota, controles de velocidad, capacitación obligatoria, servicio digno y tarifas sociales. Además, se reconoce a los transportistas como aliados esenciales y a la ciudadanía como la razón de cada decisión.

El nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense, representa una reingeniería  de rutas que requerirá  inversión en infraestructura, los policías de tránsito migrarán a un nuevo esquema de agentes de vialidad, control vial y de velocidad, se habilitarán  radares para multar a conductores infractores a través de tecnología, ello a raíz de que Quintana Roo es el tercer estado con maYor tasa de accidentes viales en el país.

A la par, a partir del diagnóstico emitido por  miles de ciudadanos encuestados, pondrán en marcha en Cancún 11 nuevos corredores viales, dos de esos pasarán por el puente de la Laguna Nichupté, que por ahora tiene más de 90 por ciento de avance en las obras de construcción; en Chetumal  ya fueron presentadas las 10 nuevas rutas que operan.

Imagen ampliada

Profesores de Chapingo piden a Sader intervenir ante presunta corrupción en la UACh

Académicos solicitaron a Julio Berdegué auditorías, fiscalización del presupuesto y atención a denuncias contra el rector Ángel Garduño, a quien señalan por agresión sexual y colusión con grupos políticos.

Permiten libre paso en caseta de México-Querétaro por desaparición de joven

Jeshua Cisneros Lechuga de 18 años, que desapareció en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el 13 de noviembre.

Refuerzan suministro de alimentos en Huajicori ante bloqueo de grupos criminales

Los días jueves, serán llevados los alimentos a esta zona serrana,
Anuncio