°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se frenó 0.4% la venta de vehículos en mayo, reporta Inegi

Diez empresas concentran la mayor parte del mercado mexicano, con la mayor cuota en las automotrices japonesas Nissan, Toyota y Mazda, que en conjunto venden uno de cada tres autos en México. Foto
Diez empresas concentran la mayor parte del mercado mexicano, con la mayor cuota en las automotrices japonesas Nissan, Toyota y Mazda, que en conjunto venden uno de cada tres autos en México. Foto José Carlo González / Archivo
04 de junio de 2025 12:15

Ciudad de México. La venta de vehículos en México se frenó en mayo. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que en ese mes se vendieron 119 mil 961 unidades en el mercado interno, 0.4 por ciento menos que en el periodo comparable del año pasado.

Si bien el panorama general es de estancamiento, la china Changan Motors reportó un repunte de 253 por ciento en su ventas. Mientras en mayo del año pasado comercializó 438 unidades, en el de este 2025 colocó mil 546 vehículos, informó el organismo.

De acuerdo con los datos reportados por Inegi, Mitsubushi y Renault también se ubicaron como las automotrices que más lograron aumentar sus ventas en el mercado interno, con incrementos de 61.3 y 43 por ciento, respectivamente.

Entre las automotrices estadunidenses, sólo Lincoln registró un marcado avance, de 23.1 por ciento en el comparativo anual de mayo. En Ford el incremento quedó en 0.3 por ciento. Y en Stellantis y General Motors se reportaron descensos de 1.5 y 5.8 por ciento, respectivamente.

En el acumulado de enero a mayo, Inegi informó que en suma se vendieron 593 mil 284 unidades, 0.9 por ciento más que las reportadas en el periodo comparable del año pasado.

Diez empresas concentran la mayor parte del mercado mexicano, con la mayor cuota en las automotrices japonesas Nissan, Toyota y Mazda, que en conjunto venden uno de cada tres autos en México.

Hasta mayo, Nissan concentra 18.1 por ciento del mercado; Toyota, 8.4 por ciento y Mazda, 7.2 por ciento.

Las estadunidenses tienen en conjunto 22.8 por ciento del mercado General Motors, 13.50 por ciento; Stellantis, 5.8; y Ford, 3.5 por ciento. La alemana concentra otro 11.3 por ciento y la China MG Motor, 3.3 por ciento.

A su vez, entre las diez empresas que más venden en México, las surcoreanas representan 10.8 por ciento: KIA 7.3 por ciento y Hyundai, 3.5 por ciento.

Imagen ampliada

Sindicato en huelga de Air Canada desafia orden de reanudar operaciones

“Impugnaremos esta orden flagrantemente inconstitucional que viola los derechos de 10,000 auxiliares de vuelo, obligados a realizar horas de trabajo no remunerado por su empleador cada vez que acuden al trabajo”, declaró el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos.

En pobreza, dos de cada tres hablantes de lenguas indígenas

Las mujeres son las más afectadas por esta condición, reporta el Inegi.

Ahorradores de Came siguen sin respuestas sobre ahorros; sólo reciben “chismes de alto nivel”

Desesperados, han vendido parte de su patrimonio y han acudido con diversas autoridades