°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de vehículos ligeros crecieron 4.4% en el primer bimestre de 2025

El mercado automovilístico siguió aumentando, encadenando cinco incrementos anuales consecutivos.
El mercado automovilístico siguió aumentando, encadenando cinco incrementos anuales consecutivos. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
04 de marzo de 2025 08:31

En el primer bimestre de 2025, las ventas de la industria del motor en México de vehículos ligeros fueron las mejores desde el mismo periodo de 2017 y registraron un crecimiento anual de 4.4 por ciento, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), las ventas de vehículos ligeros a nivel nacional ascendieron a 237 mil 597 unidades en los primeros dos meses del presente año, 10 mil 91 vehículos más frente a enero-febrero de 2024. Además, es la comercialización más alta desde el primer bimestre de 2017, cuando se contabilizaron 241 mil 640 unidades.

El mercado automovilístico siguió aumentando, encadenando cinco incrementos anuales consecutivos. Y es que en febrero, según el Inegi, se vendieron 117 mil 617 vehículos ligeros, lo que representó un incremento de 2.8 por ciento frente al segundo mes de 2024, cuando se comercializaron 114 mil 408 unidades.

El Inegi, con la información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México, precisó que la venta de vehículos ligeros de febrero en comparación con enero de 2025 reportó una contracción de 1.83 por ciento, la tercera caída mensual consecutiva.

La venta de vehículos hasta febrero desafió la incertidumbre de la amenaza de los aranceles de la administración estadunidense de Donald Trump; sin embargo, se muestra una ralentización en el mercado nacional, en parte ante la desaceleración económica que se muestra en el último cuarto del año pasado y la proyección de la economía es que este 2025 tendrá un magro crecimiento.

Imagen ampliada

Amenaza Trump a China con aranceles de 100%

Medida adicional a las ya impuestas; entra en vigor el 1º de noviembre.

Demandan a Apple por usar libros con derechos de autor para entrenar a Apple Intelligence

La demanda es uno de los muchos casos de alto riesgo presentados por propietarios de derechos de autor, como autores, medios de comunicación y sellos musicales, contra empresas de tecnología.

EU inicia despidos de trabajadores federales en medio del cierre del gobierno

Russ Vought, el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés), manifestó en la red social X que los “RIF han comenzado”, refiriéndose, por sus siglas en inglés, a los planes de reducción de personal.
Anuncio