°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen 4.6% ventas de vehículos nacionales durante abril: Inegi

La venta de vehículos hasta abril desafió la incertidumbre de la amenaza de los aranceles de la administración estadounidense de Donald Trump y del anémico crecimiento económico del primer cuarto de 2025 en México.
La venta de vehículos hasta abril desafió la incertidumbre de la amenaza de los aranceles de la administración estadounidense de Donald Trump y del anémico crecimiento económico del primer cuarto de 2025 en México. Foto Ap / Archivo
06 de mayo de 2025 09:01

Ciudad de México. En medio de la cautela de los consumidores ante el contexto económico nacional e internacional, las ventas de la industria del motor en México de vehículos ligeros cayeron 4.6 por ciento anual en abril de 2025; se trata del primer retroceso anual desde septiembre de 2024, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros(Raiavl), las ventas de vehículos ligeros a nivel nacional ascendieron a 108 mil 298 unidades en abril del presente año, la cifra más baja para un abril desde el 2023 (97 mil 610 vehículos).

El mercado automovilístico desaceleró drásticamente sus ventas en abril. Y es que en el cuarto mes del año, según el Inegi, se vendieron 14.97 por ciento menos (19 mil 62) unidades frente a marzo de 2025.

El Inegi, con la información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México, precisó que la venta de vehículos ligeros en lo que va del año (enero-abril) suman 473 mil 323 vehículos, lo que representó un avance de 1.4 por ciento frente a los primeros cuatro meses de 2024.

La venta de vehículos hasta abril desafió la incertidumbre de la amenaza de los aranceles de la administración estadounidense de Donald Trump y del anémico crecimiento económico del primer cuarto de 2025 en México.

Imagen ampliada

Senado de EU rechaza extender gasto presupuestario; prolonga cierre de gobierno

Los republicanos tienen una mayoría de 53 escaños de 100 en esa cámara, pero necesitaban 7 votos afirmativos más y solo tres demócratas votaron a favor.

Compartamos Banco coloca 5 mil mdp en mercado accionario

Es “la operación más grande en la historia de la institución”, informa.

Entra en vigor monto límite para transferencias; usuarios deben establecer tope

Los clientes de los bancos deben fijar el MTU como límite el 31 de diciembre, de no hacerlo, la institución les fijará un máximo.
Anuncio