°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado aprueba reforma en materia de igualdad sustantiva

Senadoras durante la discusión de la reforma en materia de igualdad sustantiva. Foto Yazmín Ortega Cortes
Senadoras durante la discusión de la reforma en materia de igualdad sustantiva. Foto Yazmín Ortega Cortes
24 de octubre de 2024 21:14

Ciudad de México. El Senado aprobó esta noche por unanimidad la reforma constitucional enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencias y erradicación de la brecha salarial por razón de género.

El aval que se dio al documento en lo general y lo particular por 126 votos a favor, fue festejado por los legisladores, quienes aplaudieron de píe y lanzaron gritos de júbilo.

Durante el debate que se prolongó por cuatro horas, sólo hubo participaciones a favor, si bien la oposición, aprovechó para pedir que este andamiaje jurídico sea acompañado por políticas públicas en las que se puedan ver reflejadas las mujeres, en todas las áreas de gobierno.

La senadora priísta Cynthia López Castro pugnó así por recuperar las escuelas de tiempo completo, pues con la cancelación de estas hubo madres que tuvieron que dejar de trabajar por no tener quien cuidara de sus hijos.

También demandó un presupuesto con perspectiva de género, para hacer realidad la igualdad sustantiva y la existencia de fiscalías especializadas contempladas en el documento.

De Morena, Martha Lucia Micher señaló en alta voz, que el de ayer fue un día histórico, tras recordar el maltrato que han sufrido las mujeres por años y el avance que significa el cambio constitucional avalado. Propugno porque la igualdad se haga costumbre en el país.

La reforma modifica los artículos 4,21, 41, 73, 116, 122 y 123 de la Constitución. Plantea que el Estado garantice el goce y ejercicio de los derechos a la igualdad sustantiva de las féminas y a una vida libre de violencias. Para esto último, tiene deberes reforzados de protección con las mujeres, adolescentes, niñas y niños.

De igual manera, se prevé que las instituciones de procuración de justicia cuenten con fiscalías de investigación de delitos por razones de género.

También se establece que los nombramientos de las personas titulares de la administración pública del poder ejecutivo federal y sus equivalentes en las entidades federativas y municipios, tendrán que observar el principio de paridad.

Asimismo, propone que en la ley se establezcan los mecanismos tendientes a reducir y erradicar la brecha salarial de género. A trabajo igual corresponderá sueldo igual, sin tener en cuenta el género, plantea la iniciativa.

En un artículo transitorio, se señala que las entidades deberán armonizar el marco jurídico correspondiente al contenido de la reforma en un plazo que no exceda los 180 días a partir de la entrada en vigor de la misma.

Imagen ampliada

Arranca gobierno dispersión de recursos de programas sociales durante mayo

Más de 15 millones de personas obtendrán sus pensiones y apoyos, los cuales ascienden a una inversión social de más de 86 mil millones de pesos.

Cientos de manifestantes exigen frenar la guerra contra el pueblo palestino

En la marcha, participan diversas organizaciones entre ellas Solidaridad con Palestina en México, Movimiento Mexicano de Solidaridad con Palestina, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Pide justicia familia de América Yamilet, cadete fallecida en accidente de buque

María del Rosario Hernández Jacome, tía abuela de América, señaló que se debe hacer una investigación a profundidad y encontrar a los responsables del accidente.
Anuncio