°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habitantes de QR deben estar informados ante temporada de huracanes

El Comité Operativo Hidrometeorológico se encargará de gestionar los riesgos asociados con la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año, en Chetumal, Quintana Roo, el 28 de mayo de 2024. Foto tomada de X @MaraLezama
El Comité Operativo Hidrometeorológico se encargará de gestionar los riesgos asociados con la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año, en Chetumal, Quintana Roo, el 28 de mayo de 2024. Foto tomada de X @MaraLezama
28 de mayo de 2024 15:55

Chetumal, QR. A unos días de iniciar la temporada de huracanes en el Océano Atlántico, el Consejo Estatal de Protección Civil llevó a cabo su primera sesión durante el Comité Operativo Hidrometeorológico, el cual se encargará de gestionar los riesgos asociados con la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año, proporcionando orientación sobre los pasos a seguir para enfrentarlos con éxito.

Durante la sesión, la gobernadora Mara Lezama llamó al pueblo de Quintana Roo para que se mantenga informado a través de los canales oficiales de comunicación del gobierno del estado y de la Red Estatal de Protección Civil, cuyas recomendaciones se deberán de seguir.

Durante la sesión, se revisaron y aprobaron los protocolos y planes de acción destinados a mitigar los riesgos asociados a la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Se enfatizó la importancia de la capacitación continua y la difusión de información preventiva a la población, así como la necesidad de mantener una vigilancia constante y una pronta respuesta ante cualquier eventualidad.

Se presentó el Plan DN-III-E y el Plan Marina SEMAR, en tanto que la directora de Conagua en la entidad, Erika Ramírez Méndez, dio un informe sobre el pronóstico de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024.

Informó que se prevé que en el Atlántico se formarán de 20 a 23 ciclones tropicales, de los cuales 11 a 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes de intensidad 1 a 2 y de 4 a 5 de categoría de 3 a 5. En la previsión de la actividad ciclónica, que cada año realizan expertos de la Universidad Estatal de Colorado, este año puede ser el de una temporada récord en el Atlántico.

El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal, destacó que la coordinación y la colaboración entre las diferentes instancias es crucial para garantizar una respuesta efectiva y oportuna. “Trabajaremos incansablemente para salvaguardar la vida y el patrimonio de las y los quintanarroenses”, afirmó.

En la instalación también estuvieron presentes representantes de los ayuntamientos, directores municipales de protección civil y secretarios de diversas dependencias.

Imagen ampliada

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.
Anuncio