°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salieron de México a bancos extranjeros 7 mil 366 mdd; llegó inversión por 41 mil mdd

Suman seis trimestres consecutivos con salidas de capitales de mexicanos, informó el Banco de México. Foto
Suman seis trimestres consecutivos con salidas de capitales de mexicanos, informó el Banco de México. Foto Cuartoscuro
26 de noviembre de 2025 07:53

Mexicanos enviaron a cuentas bancarias en el exterior un total de 7 mil 366 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, revela información del Banco de México (BdeM).

Las transferencias –que incluyen los depósitos a cuentas bancarias y las inversiones realizadas fuera del país por empresarios mexicanos– se ubicaron en 3 mil 222 millones de dólares sólo en el tercer trimestre de 2025.

De esta forma, suman seis trimestres consecutivos con salidas de capitales de mexicanos.

La última vez que se registró un retorno de inversiones locales, según la balanza de pagos del tercer trimestre de 2025 del banco central, fue en el primer trimestre de 2024, con 965 millones de dólares.

Las transferencias por 7 mil 36 millones de dólares al exterior por parte de mexicanos, tanto a cuentas bancarias como para realizar proyectos empresariales fuera del país, representan menos de una quinta parte de los 40 mil 906 millones de dólares que este martes confirmó el BdeM captó México como inversión extranjera directa (IED) en los primeros nueve meses de 2025.

La cifra había sido adelantada el miércoles pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum con datos de la Secretaría de Economía (SE).

De acuerdo con la Balanza de Pagos del BdeM, la IED recibida entre enero y septiembre del año en curso representa un incremento de 11.4 por ciento respecto a los 36 mil 700 millones de dólares reportado en el mismo periodo de 2024.

Dichas cifras varían un poco respecto a lo presentado la semana pasada en la conferencia matutina, donde el secretario de Economía Marcelo Ebrard, señaló que el incremento anual de la IED había sido de 14.46 por ciento debido a que en los primeros nueve meses de 2024 se había reportado una suma de 35 mil 737 millones de dólares.

La diferencia se explica porque la SE realiza el cálculo con base en cifras preliminares. Dichas cifras, no son finales, es decir, se van actualizando con el tiempo.

En su balanza de pagos, sin hacer ningún tipo de comparativo, el BdeM muestra la IED actualizada de todo 2024 y lo que va del año en curso; sin embargo, los datos del tercer trimestre son preliminares, toda vez que se irán actualizando con el tiempo.

De esta forma, en su documento, el banco central informa que dentro de la IED de los primeros nueves meses de 2025, un total de 6 mil 454 millones de dólares correspondieron a nuevas inversiones; 27 mil 748 millones de dólares a reinversiones y 6 mil 593 millones de dólares a transferencias entre cuentas de empresas que pertenecen a la misma compañía.


 

Imagen ampliada

Mercados financieros intentan mantenerse positivos

El peso mexicano arranca la jornada de este miércoles con marginales cambios frente a su similar estadunidense, al operar en 18.3826 unidades por dólar, nivel similar al que cerró ayer en el mercado al mayoreo (18.3832 por dólar).

EU presiona para que México entregue agua

Altos funcionarios del Departamento de Agricultura abordan tratado de 1944.

Salieron de México a bancos extranjeros 7 mil 366 mdd; llegó inversión por 41 mil mdd

Es menos de una quinta parte de la IED confirmada por el BdeM.
Anuncio