°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2 años, Israel mató a 100 mil palestinos: Instituto Max Planck

Habitantes desplazados en la ciudad de Gaza intentan calentarse, luego de que sus tiendas de campaña fueran destruidas por las intensas lluvias. Foto
Habitantes desplazados en la ciudad de Gaza intentan calentarse, luego de que sus tiendas de campaña fueran destruidas por las intensas lluvias. Foto Afp
26 de noviembre de 2025 07:44

Deir Ballah. Al menos 100 mil palestinos fueron asesinados durante la ofensiva que Israel lanzó contra Gaza desde el 7 octubre de 2023, y no 70 mil, como indican los datos de las autoridades palestinas, afirmó ayer el Instituto alemán Max Planck de Investigación Demográfica.

El Instituto Planck, la segunda institución más grande de Europa en investigación demográfica y una de las más grandes y prestigiosas del mundo, estimó que 78 mil 318 personas murieron en Gaza entre el 7 de octubre de 2023 y finales de 2024, como consecuencia directa de la ofensiva israelí; para el 6 de octubre de este año, el número de muertes superó las 100 mil, reportó el medio Middle East Eye.

Hamas detalló a su vez que mil 500 gazatíes perdieron la vida mientras esperaban obtener asistencia en las “trampas mortales” que fueron los centros de ayuda de la Fundación Humanitaria para Gaza, respaldada por Estados Unidos, que puso fin a sus operaciones esta semana.

“Documentamos mil 109 muertos causados por las fuerzas de ocupación dentro de estos centros israelí-estadunidenses de supuesta ayuda. Civiles hambrientos que se aproximaron o entraron a ellos recibieron disparos y ataques con artillería”, denunció el grupo de resistencia islámica.

A las cifras se suman los 342 asesinados durante el alto el fuego impuesto, que comenzó el 10 de octubre, según datos del ministerio de Salud gazatíes. En las últimas 24 horas, más de 15 palestinos murieron por ataques israelíes en el enclave.

Hamas también alertó de las consecuencias por las fuertes inundaciones, causadas por las recientes precipitaciones, en tiendas de campaña en las que habitan miles de palestinos sin hogar. “Apenas comienza el invierno y ya estamos inundados y humillados”, afirmó ayer Um Ahmed Aowdah afuera de su tienda, mientras llovía a cántaros.

Amjad Al-Shawa, director de la Red de ONG palestinas, aseguró que se necesitan urgentemente al menos 300 mil tiendas nuevas para albergar a los cerca de 1.5 millones de desplazados.

En algunas zonas, las aguas subieron entre 40 y 50 centímetros sobre el nivel del suelo, y arrastraron algunas tiendas; un hospital de campaña tuvo que suspender sus operaciones debido a las inundaciones, informaron médicos y testigos.

“Todas las tiendas fueron destruidas”, afirmó Assmaa Fayad en Deir al-Balah, en el centro de Gaza, mientras familias completas con niños intentaban rescatar sus pocas pertenencias del lodo. Reham al-Hilu, cuyo refugio de madera y metal colapsó durante la noche, resultó herida en la cabeza. “Nuestros colchones se inundaron por la lluvia. Todo está empapado; mis hijos están todos mojados”, aseveró.

Las lluvias dañaron al menos 13 mil tiendas y “destruyeron el poco refugio y pertenencias que miles de palestinos en Gaza tenían”, informó la oficina humanitaria de la ONU.

“Todos los esfuerzos del mundo para aliviar el desastre han fracasado debido al asedio israelí”, aseveró en Telegram el vocero de Hamas, Hazem Qassem.

El Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de Tel Aviv aprobó un proyecto de ley que, de confirmarse, facilitará a los colonos israelíes la compra de tierras en Cisjordania reocupada, en un contexto de incremento de violencia por parte de colonos israelíes.

Preparan expropiación de recinto arqueológico

La Administración Civil israelí anunció su intención de expropiar grandes extensiones de Sebastia, un importante sitio arqueológico en Cisjordania reocupada, que abarca alrededor de 182 hectáreas, lo que representa la mayor apropiación de tierras de importancia arqueológica por parte de Israel, de acuerdo con un documento obtenido por la agencia Ap.

Imagen ampliada

Al menos 13 muertos en incendio en edificios residenciales de Hong Kong

Se informó que un número de personas podrían estar atrapadas. El complejo de viviendas Wang Fuk Court alberga 2 mil departamentos residenciales.

Al menos 13 muertos en incendio en complejo residencial de Hong Kong

Las llamas comenzaron en los andamios de bambú que habían sido erigidos alrededor de varias de las torres del complejo Wang Fuk Court, en Tai Po, un distrito al norte del centro financiero.

ICE arresta a mujer con vínculo familiar a Karoline Leavitt en EU

Bruna Ferreira, de nacionalidad brasileña, y madre de un niño de 11 años cuyo padre es el hermano de Leavitt, fue detenida “hace varias semanas” en Massachusett.
Anuncio