°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se suman los 32 gobernadores a decálogo para proteger a las mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina del 25 de noviembre de 2025. Foto
La presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia matutina del 25 de noviembre de 2025. Foto Cuartoscuro
26 de noviembre de 2025 07:37

En el contexto del 25N, los 32 gobernadores del país –de Morena y la oposición– se adhirieron al decálogo presentado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el que se busca garantizar que las mujeres vivan sin violencia.

Pese a las marcadas diferencias entre las administraciones de la llamada 4T y las que emanan de partidos opositores, la iniciativa en favor de los derechos de las mujeres logró conciliar a todos los mandatarios locales, independientemente de su filiación política, para sumarse al “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto” a ese sector.

En la mañanera de ayer, en la que se presentaron los 10 compromisos en la materia del gobierno federal, se hicieron enlaces vía remota con los mandatarios de las 32 entidades de la República, quienes suscribieron el documento para acompañarlo con acciones a nivel local.

Al tomar la palabra, algunos de los gobernadores delinearon varias de las acciones concretas que realizan a nivel estatal en favor de las mujeres más allá de sólo acompañar a la Presidenta; en tanto, otros se limitaron a sumarse “sin regateos” a las acciones anunciadas por la administración federal.

En los enlaces estuvieron presentes prácticamente la totalidad de los mandatarios locales, a excepción del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, pues en su lugar participó la titular del instituto estatal de las mujeres.

Entre los gobernadores que presentaron detalles y acciones que han emprendido para combatir los delitos y la violencia contra la mujer estuvieron los de Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Mientras, los de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Zacatecas y de la Ciudad de México sólo respaldaron los compromisos presentados por la jefa del Ejecutivo federal.

En el decálogo de compromisos de la administración federal destacan acciones en favor del cambio cultural para propiciar la igualdad, acompañamiento a la homologación del tipo penal de abuso sexual, que ninguna denuncia por delitos de género se deseche o desestime, lineamientos para evitar violencias en el transporte público y creación de senderos seguros, entre otros.

Imagen ampliada

Alerta embajada de EU por asaltos en autopista de Monterrey

“Los empleados del gobierno de EU en México tienen limitado viajar entre ciudades solo durante las horas de luz”. Pidió a los viajeros estadunidenses "limitar los viajes innecesarios": quienes se encuentren con retenes policiales deben cumplir con las órdenes, ya que "huir puede llevar a que usted resulte herido o muerto".

Sheinbaum a productores de maíz: no se puede prometer lo que no es posible entregar

“Ellos piden un precio de garantía muy alto para todo el maíz, no hay suficientes recursos para poderlo cumplir”, aseveró Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo.

Sheinbaum revela ganancias de 300 mdp de productores por venta de agua a municipios; "no a privilegios"

Los distritos de riego no pagan por el uso porque es para la producción de alimentos, como dice la ley, pero algunos "no la usan y la venden a los municipios"; y por ello “estamos poniendo orden y garantizando el agua como derecho humano", resaltó la Presidenta.
Anuncio