°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presión externa y cuellos de botella en producción impulsan inflación: BdeM

Las crecientes presiones inflacionarias globales y los cuellos de botella en la producción siguen afectando al índice de precios de la segunda mayor economía de Latinoamérica, reporta el BdeM. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Las crecientes presiones inflacionarias globales y los cuellos de botella en la producción siguen afectando al índice de precios de la segunda mayor economía de Latinoamérica, reporta el BdeM. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
14 de octubre de 2021 11:07

Ciudad de México. Las crecientes presiones inflacionarias globales y los cuellos de botella en la producción siguen afectando al índice de precios de la segunda mayor economía de Latinoamérica, de acuerdo con la minuta de la decisión de política monetaria del Banco de México, publicado este jueves.

La autoridad monetaria elevó hace dos semanas por tercera vez la tasa clave de interés en 25 puntos base, a 4.75 por ciento, en una decisión dividida, mientras revisó al alza sus pronósticos sobre la inflación citando presiones que, aunque transitorias, podrían implicar riesgos para la formación de precios.

La mayoría de la Junta de Gobierno de Banco de México (BdeM) consideró además que el balance de riesgos para el índice de precios al consumidor en el horizonte de pronóstico es al alza, y dijo que las expectativas de la inflación general para 2021 y 2022 volvieron a incrementarse.

Imagen ampliada

Sindicato en huelga de Air Canada desafia orden de reanudar operaciones

“Impugnaremos esta orden flagrantemente inconstitucional que viola los derechos de 10,000 auxiliares de vuelo, obligados a realizar horas de trabajo no remunerado por su empleador cada vez que acuden al trabajo”, declaró el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos.

En pobreza, dos de cada tres hablantes de lenguas indígenas

Las mujeres son las más afectadas por esta condición, reporta el Inegi.

Ahorradores de Came siguen sin respuestas sobre ahorros; sólo reciben “chismes de alto nivel”

Desesperados, han vendido parte de su patrimonio y han acudido con diversas autoridades