°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sube BdeM tasa de interés a 4.75% por alta inflación persistente

Edificio del Banco de México en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Edificio del Banco de México en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
30 de septiembre de 2021 14:37

Ciudad de México. El Banco de México (BdeM) elevó por tercera ocasión consecutiva su tasa de interés de referencia. En esta ocasión, con decisión dividida de su Junta de Gobierno, la incrementó en un cuarto de punto porcentual para dejarla en 4.75 por ciento.

Votaron a favor de la decisión el gobernador Alejandro Díaz de León y los subgobernadores Irene Espinosa, Galia Borja y Jonathan Heath; el voto disidente a favor de mantenerla en 4.50 por ciento fue del subgobernador Gerardo Esquivel.

En el documento para dar a conocer la decisión, el BdeM explicó que los pronósticos de inflación general y subyacente se han revisado al alza en relación con las publicadas previamente.

“Si bien se prevé que los choques que han incidido en la inflación sean transitorios, por la diversidad, magnitud y el extendido horizonte en el que la han afectado, pueden implicar riesgos para la formación de precios y las expectativas de inflación”, apuntó el banco.

Destacó que considerando las características de los choques que las han afectado, los mayores aumentos corresponden a los pronósticos de corto plazo.

En su pronóstico prevé que la medición anual de la inflación general y subyacente disminuya especialmente a partir de un año y que converja a la meta de 3 por ciento hacia finales del horizonte de pronóstico.

Imagen ampliada

Larry Summers dimite del consejo asesor del banco Santander

La dimisión se anuncia días después de que el Congreso de EU hizo públicos documentos que demostraban que Summers tuvo una estrecha relación con el difunto delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.

Ganancias trimestrales de Nvidia se disparan en 65%

Los ingresos del segmento de centro de datos aportaron la mayor parte de la facturación; para el trimestre final espera ingresos por 65 mil millones de dólares.

Piden ingenieros mineros al gobierno recuperar un modelo de exploración mixto

En 2024 la inversión en exploración cayó 11.5 por ciento y que, sin nuevos descubrimientos, “hoy los geólogos se están quedando sin materia de trabajo", advirtió Rubén del Pozo, presidente de la AIMMGM.
Anuncio