°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de GM Silao crearán nuevo sindicato

Los trabajadores de la General Motors, de Silao, integrarán un sindicato para obtener la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo que perdió la CTM, anunciaron representantes de Generando Movimiento. Foto Ap / Archivo
Los trabajadores de la General Motors, de Silao, integrarán un sindicato para obtener la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo que perdió la CTM, anunciaron representantes de Generando Movimiento. Foto Ap / Archivo
19 de agosto de 2021 14:17

Silao, Gto. Los trabajadores de la General Motors, de Silao, (GM) integrarán un sindicato para obtener la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo que perdió la Confederación de Trabajadores de México (CTM), anunciaron representantes de la agrupación Generando Movimiento (GM).

En el proceso de legitimación del contrato colectivo ganó el “No”, con 3 mil 214 votos, y con este resultado la CTM perdió la titularidad.

“Nos sentimos muy satisfechos y agradecidos por los compañeros que alzaron la voz y ejercieron sus derechos, los convocamos a la unidad para seguir trabajando porque la lucha apenas comienza”, externaron los integrantes de Generando Movimiento.

El asesor sindical de los trabajadores, Héctor de la Cueva, explicó que desaparece el contrato de la GM con la CTM y ahora “se abre un proceso para que se emita una resolución de la autoridad laboral”.

“Lo que está sobre la mesa es qué sindicato firmará el nuevo contrato colectivo con mejores prestaciones y condiciones”, dijo.

Los trabajadores crearán un sindicato y la nueva organización demandará la titularidad del contrato, anunció.

El asesor sindical celebró que a pesar de “las triquiñuelas” de la CTM y las facilidades que tuvo de la GM, ganó el movimiento de los trabajadores, quienes mostraron el gran descontento que había con el sindicato charro.

“¡Ni un paso atrás!” y “¡Trabajadores unidos jamás serán vencidos!”, gritaron los trabajadores al finalizar la rueda de prensa que ofrecieron en un hotel de la ciudad de Silao, Guanajuato.

Imagen ampliada

Industria automotriz pide conservar programas de comercio exterior ante posible alza arancelaria

Representantes de la INA y Canacintra llamaron a mantener los programas de comercio exterior para garantizar la importación de insumos esenciales. Señalaron que México tiene capacidad para ampliar la proveeduría, pero advirtieron riesgos para la manufactura si no se cuida el equilibrio comercial.

Bloqueos a carreteras perjudican exportaciones: industria automotriz

La Canacintra indicó que las manifestaciones también afectan al sector de alimentos.

México, tercer país con más jets privados; profundizan contaminación y desigualdad

El informe “Más verdes, más justos, impuestos que cuiden al planeta y a las personas”, presentado por la AJF, revela que en México el 0.1 por ciento de la población más rica contamina prácticamente lo mismo que el 40 por ciento más pobre
Anuncio