°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan México y EU plan para legitimar CCT en planta de GM en Silao

Imagen
Planta de General Motors en Silao, Guanajuato. Foto tomada de www.gm.com.mx/
08 de julio de 2021 18:35

Ciudad de México. Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron este jueves un plan de reparación respecto a la reposición del proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo en la planta General Motors en Silao, Guanajuato, el cual evita la eventual imposición de sanciones comerciales, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Lo anterior se da en respuesta a la solicitud de revisión presentada el pasado 12 de mayo por el gobierno de Estados Unidos, a través de su representante Comercial, Katherine Tai, para que México investigara la posible “denegación de derechos” y violaciones a la libertad sindical de los trabajadores.

Este hecho significa el primer curso de remediación del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida.

El acuerdo consiste en que la consulta se reponga antes del 20 de agosto –como ya había anunciado la dependencia el pasado 21 de junio-, “asegurando que los trabajadores puedan votar en un ambiente democrático y seguro”.

También se determinó la presencia de inspectores federales de la dependencia a partir de esta semana, para prevenir y atender cualquier intimidación. Además, la “presencia robusta” de observadores internacionales de la Organización Internacional del Trabajo en las instalaciones y de observadores de un organismo autónomo mexicano antes y durante la nueva votación.

Así, se “evita la instalación de un panel de arbitraje internacional y la eventual imposición de sanciones comerciales. De implementarse adecuadamente, la empresa seguirá gozando de los beneficios comerciales de pertenecer” al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Cabe recordar que la STPS canceló y posteriormente ordenó en mayo pasado la reposición del proceso de consulta, luego de acreditar “irregularidades graves que afectaron el desarrollo y resultados de la votación”. Estableció 30 días hábiles para hacer lo propio; no obstante el plazo venció el pasado 11 de junio.

Días después informó que amplió hasta el 20 de agosto el periodo, a solicitud del propio sindicato cetemista “Miguel Trujillo López” para que éste reponga el proceso de votación.

En caso de incumplir dicho proceso, puntualizó la STPS, el contrato colectivo se dará por terminado, conservando en beneficio de las y los trabajadores las prestaciones y condiciones de trabajo reconocidos en el mismo.

El gobierno de Estados Unidos, a través de su representante comercial, Katherine Tai, solicitó por primera vez de manera oficial a México revisar si a los empleados de la planta de GM en Silao, Guanajuato se les negó el derecho de libre asociación y negociación colectiva.

El gobierno mexicano fue notificado ayer del requerimiento y de inmediato inició una investigación por la posible “denegación” de derechos laborales de los trabajadores.

Este jueves, en seguimiento a la solicitud de revisión antes mencionada en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC, se alcanzó un acuerdo bilateral el cual “se construye sobre la base de las determinaciones que la STPS tomó con anterioridad sobre el caso, y contribuye a reforzar las condiciones democráticas de la reposición de la consulta mediante mecanismos de observación internacional a cargo de expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); con el compromiso de la empresa a desempeñar un papel neutral y de respeto a los resultados”.

En un comunicado, la dependencia señaló que el plan de reparación consensuado “es resultado del compromiso de los actores involucrados y representa un triunfo para los trabajadores de la planta, para la empresa y para la agenda laboral en la región”.

 

Recibe Fisel 16 denuncias durante jornada comicial

El fiscal en materia electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti, informó que este día se registraron 16 denuncias del orden federal.

Recibió INE más de 180 mil votos de mexicanos en el extranjero

Se superó la cantidad de sufragios que se recibieron en 2018.

Inicia INE difusión del PREP

Se alimenta con los datos de las actas de resultados de las poco más de 170 mil casillas que operaron para recibir la votación.
Anuncio