°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece intimidación a obreros de GM-Silao

Planta de General Motors en Silao, Guanajuato. Foto cortesía GM / Archivo
Planta de General Motors en Silao, Guanajuato. Foto cortesía GM / Archivo
18 de agosto de 2021 08:29

Ciudad de México. La Federación de Sindicatos Independientes de las Industrias Automotriz, Autopartes, Aeroespacial y del Neumático (Fesiiaaan) denunció que la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la empresa General Motors de Silao, Guanajuato, continúan con la campaña de intimidación y engaño hacia los más de seis mil trabajadores de la planta que desde ayer y hoy decidirán si avalan o no el contrato colectivo de trabajo (CCT) vigente.

La consulta –que culmina a las 22 horas de este miércoles– es parte de la reposición del proceso de legitimación del CCT y es de las más vigiladas por autoridades laborales nacionales e internacionales, con el fin de evitar irregularidades como las que se registraron en un primer ejercicio realizado en abril pasado, el cual fue anulado, y que derivó en una queja laboral de Estados Unidos en el marco del T-MEC.

Juan Pablo Hernández Lara, coordinador de la Fesiiaaan, indicó que la empresa y el sindicato están asustando a la gente que se van a quedar sin empleo, que la planta va a cerrar y que el contrato colectivo va a desaparecer en caso de los obreros voten por el no.

Junto con Hernández Lara, el secretario del Interior, Federico González, y el secretario de Mediación del Trabajo, Alberto Espinoza Rocha, del sindicato de General Tire de México, aseveraron que antes de la votación hubo actos de intimidación para que la CTM conserve el contrato colectivo de trabajo.

Agregaron que los trabajadores son amagados con perder derechos laborales, tener cambios de área y ser castigados; además, han acelerado procesos de producción para evitar que los obreros se organicen.

Héctor de la Cueva, asesor de los obreros de la planta automotriz, señaló que no se está cumpliendo a cabalidad el acuerdo bilateral del pasado 8 de julio, a pesar de la presencia de inspectores de la STPS, así como de observadores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y del Instituto Nacional Electoral (INE).

Ante ello, pidieron a la STPS la guarda y custodia de todos los materiales de votación, así como abrir el conteo con la presencia de observadores de la OIT, INE, de la STPS y de los trabajadores.

También solicitaron que se publiquen la foto y el nombre de las personas de la CTM que estarán presentes en la votación para evitar la intervención de personas ajenas al proceso, así como garantizar la seguridad de los trabajadores, voceros y asesores.

De la Cueva destacó que el nuevo proceso de legitimación es parte del mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC, por lo tanto esta queja sigue su curso y, una vez que termine la consulta, se revisará si se remedió suficientemente la violación a los derechos de los trabajadores, es decir que no es necesario meter otra queja, subrayó.

Los representantes de la Fesiiaaan dijeron que no tienen la intención de representar a los trabajadores de la GM, pero los apoyarán jurídicamente si ellos lo piden. Resaltaron la solidaridad de sindicatos nacionales y extranjeros y rechazaron que se trate de una injerencia, como lo ha señalado la CTM.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio