Los bloqueos en carreteras y aduanas, que continuaron el martes por segundo día consecutivo, afectan “significativamente” la cadena de suministro de la industria automotriz, la principal exportadora del país, tanto de México como en Estados Unidos, aseguraron los organismos más importantes del sector.
En un pronunciamiento en conjunto, las asociaciones Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Industria Nacional de Autopartes (INA), indicaron que la situación compromete las operaciones de exportación para cumplir con los compromisos internacionales.
“Los bloqueos a vías carreteras, férreas y recintos aduaneros están perjudicando de manera importante la transportación y entrega tanto de componentes como de vehículos”, indicaron estos organismos que son los principales del sector.
“Esto está comprometiendo la capacidad de México de proveer insumos a plantas de producción en Estados Unidos, las operaciones de comercio exterior de la industria (principal sector exportador del país), y la disponibilidad tanto de unidades como de refacciones para el mercado interno”, agregaron.
Aunque la industria automotriz señaló que comprende que se trata de una problemática social, pidió a las organizaciones de transportistas y de campesinos que utilicen alternativas para no afectar a la economía del país. Por escollo, solicitaron que sean liberadas las carreteras.
Por separado, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el sector automotriz no es el único afectado por las protestas en carreteras, sino también la cadena de alimentos.
María de Lourdes Medina Ortega, dirigente del organismo del sector privado, señaló en conferencia que hasta el momento no se tiene cuantificado los daños por estos movimientos sociales. No obstante, recordó que las protestas de finales de octubre en todo el país y otras a principios de noviembre ocasionaron daños por 37 mil millones de pesos.
Sin solución
Separadamente, la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), quienes encabezan los bloqueos en carreteras y aduanas en conjunto con el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), anunciaron que seguirán los bloqueos.
“Hasta este momento no existe un diálogo que ofrezca soluciones a nuestra demanda de seguridad en carreteras, solución a las necesidades del hombre camión y operadores, precios justos para el campo y de modificar la ley de Aguas”, indicaron.