°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Rechazan trabajadores contrato de GM Silao; se va la CTM

Imagen
Empleados de GM emiten su voto durante la jornada. Foto cortesía STPS
19 de agosto de 2021 09:24

Ciudad de México. En uno de los procesos de legitimación más vigilados, el 55 por ciento de los trabajadores de la planta automotriz General Motors, en Silao, Guanajuato, decidió votar por el “No” y rechazó continuar con el contrato colectivo de trabajo. De esta manera, el sindicato cetemista “Miguel Trujillo López”, que encabeza Tereso Medina, perdió la titularidad del convenio que desde hace 15 años mantenía.

Luego de 34 horas de votaciones ininterrumpidas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) detalló el resultado del conteo de votos: un total de 3 mil 214 obreros decidió por el No; 2 mil 623 por el “Sí”, y 39 nulos, “con lo cual el contrato colectivo se da por terminado”.

Sin embargo, la dependencia puntualizó que los trabajadores no perderán ningún derecho adquirido y conservarán las mismas prestaciones y condiciones laborales.

Durante los dos días de este ejercicio, 5 mil 876 trabajadores pudieron emitir su voto en cinco casillas instaladas lejos de las oficinas administrativas y sindicales, y supervisadas en todo momento por personal de la STPS y observadores del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El total de votantes representa 90 por ciento del padrón total de empleados de la planta, esto es 6 mil 494 obreros.

Ahora habrá que esperar el periodo legal máximo de 20 días hábiles para analizar los informes del personal verificador y de las instituciones observadoras, así como de las quejas que en su caso se presenten para emitir la resolución final sobre la consulta.

La reposición del proceso forma parte también de los resolutivos de la STPS del 11 de mayo y 21 de junio, así como del “plan de reparación” que acordaron los gobiernos de México y Estados Unidos el pasado 8 de julio tras la queja que invocó el capítulo laboral del T-MEC, por la “denegación” de derechos relativos a la libertad sindical.

Este hecho significó la activación, por primera vez de manera oficial, del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida y representó el primer curso de remediación.

Celebra ASPA elección de capitán Oñate como integrante de la OIT

“Un logro excepcional para la comunidad aeronáutica”. Es la primera vez que un piloto será parte de la Organización y estarán representados los intereses del gremio.

Creció 2.7% el consumo en mayo, estima BBVA

El rápido incremento en el consumo de servicios se registra tras dos meses de debilidad, derivado posiblemente del dinamismo del periodo electoral.

Reservas de hidrocarburos subieron 0.28% en 2023: CNH

Pese a ligero crecimiento, la tendencia bajista observada entre 2013 a 2022 se revirtió por segundo año consecutivo, dijo el regulador.
Anuncio