°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sube inflación 0.30% en primera quincena de mayo; anualiza 2.83

Por primera ocasión en 20 años el Índice Nacional de Precios al Consumidor muestra una variación positiva, pues en las últimas dos décadas solía presentar una variación negativa en los primeros 15 días del quinto mes del año. Foto Twitter @INEGI_INFORMA
Por primera ocasión en 20 años el Índice Nacional de Precios al Consumidor muestra una variación positiva, pues en las últimas dos décadas solía presentar una variación negativa en los primeros 15 días del quinto mes del año. Foto Twitter @INEGI_INFORMA
22 de mayo de 2020 09:07

Ciudad de México. En la primera quincena de mayo la inflación fue de 0.30 por ciento frente al periodo inmediato anterior, lo cual se explicó por el aumento de precios en algunos alimentos agropecuarios, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por primera ocasión en 20 años el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) muestra una variación positiva, pues en las últimas dos décadas solía presentar una variación negativa en los primeros 15 días del quinto mes del año.

A tasa anual la inflación fue de 2.83 por ciento, por lo que se mantuvo por abajo del margen objetivo del Banco de México (BdeM) que es 3 por ciento más menos un punto porcentual.

Al interior el indice de precios no subyacente, que agrupa los bienes y servicios con mayor volatilidad, fue de 0.46 por ciento frente a la quincena anterior inmediata, debido a que los precios de los productos agropecuarios se incrementaron 2.43 por ciento quincenal.

Por el contrario, los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 1.20 por ciento, como resultado de los ajustes en las tarifas eléctricas con los subsidios de verano en 11 ciudades del país.

El índice de precios subyacente fue de 0.24 por ciento en comparación con la quincena inmediata anterior, lo cual se explicó por el incremento de 0.36 por ciento en los precios de las mercancías como alimentos, bebidas y tabacos, mientras que los servicios crecieron 0.12 por ciento quincenal.

Imagen ampliada

Propone ministra Esquivel desechar recurso de Hacienda contra Totalplay en juicio fiscal millonario

La controversia inició cuando Totalplay promovió juicios para impugnar un crédito fiscal de más de 645 millones 763 mil 797.87 pesos determinado en su contra por el SAT. De último momento el proyecto fue retirado por la propia ministra.

Fracasa la OPA hostil de BBVA sobre el Banco Sabadell en España

La operación solo logró 25.33% de las acciones, cuando el mínimo necesario, al menos para ir a una segunda OPA, era 30 por ciento.

Asegura Trump que primer ministro de India prometió dejar de comprar petróleo ruso

La prioridad es salvaguardar el interés de nuestros consumidores en un escenario energético volátil, reviró la cancillería india.
Anuncio