°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Trump que primer ministro de India prometió dejar de comprar petróleo ruso

El primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente de EU, Donald Trump, durante su reunión en la Casa Blanca, en Washington, D.C., el 13 de febrero de 2025. Foto
El primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente de EU, Donald Trump, durante su reunión en la Casa Blanca, en Washington, D.C., el 13 de febrero de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
16 de octubre de 2025 13:06

Washington. El presidente Donald Trump aseguró este miércoles que el primer ministro indio, Narendra Modi, le había prometido que su país cesaría las compras de petróleo ruso.

Modi "me aseguró que no habría petróleo comprado de Rusia", aseguró el gobernante estadunidense. "Sabes, no puedes hacerlo inmediatamente. Es un proceso, pero el proceso va a terminar muy pronto", declaró Trump desde el Salón Oval a periodistas.

No obstante, India replicó horas después que su prioridad será el interés de su población, sin confirmar ni negar la versión de Trump.

"Nuestra prioridad consistente ha sido salvaguardar el interés del consumidor indio en un escenario energético volátil", declaró en un comunicado el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores indio, Randhir Jaiswal, "nuestras políticas de importación son guiadas enteramente por este objetivo", agregó.


 

Imagen ampliada

Mercados en EU resienten problemas de bancos regionales; en México ganan, apoyados por el dólar

El principal índice accionario mexicano avanzó 1.47 por ciento, equivalente a 907.02 puntos, para cerrar en las 62 mil 544.56 unidades, acercándose nuevamente a niveles récord.

Presentarán iniciativa “México País Innovación” para impulsar empresas generadoras de Software

Detalló que hay más de 70 empresas locales dedicadas a diseñar software y que hay creadores de Inteligencia Artificial generativa que ven en México oportunidad de hacer un ecosistema digital, por lo que el programa se presentará pronto.

Tregua a refresqueras “para recomponer relación con el sector económico del país”: Monreal

El ajuste del IEPS ha sido criticado por las bancadas de Movimiento Ciudadano, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y adelantaron que votarán en contra de la iniciativa. Incluso, el panista Paulo Gonzalo Martínez López subió a tribuna con una botella de Coca Cola para subrayar que con el incremento de impuesto pasaría de costar 44 a 53 pesos, lo que supondría un “golpe directo” para los bolsillos de las familias.
Anuncio