°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se desaceleró la inflación; 3.25% en marzo por caída de petroprecios

El huevo, pollo y aguacate, fueron los insumos cuyo incremento más presionó el Índice Nacional de Precios al Consumidor. Foto Archivo / Guillermo Sologuren
El huevo, pollo y aguacate, fueron los insumos cuyo incremento más presionó el Índice Nacional de Precios al Consumidor. Foto Archivo / Guillermo Sologuren
07 de abril de 2020 08:08

Ciudad de México. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) descendió 0.05 por ciento durante marzo, con lo cual la inflación anual fue de 3.25 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Ingei).

La baja se debió en particular a la caída en el precio de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno, que retrocedieron 2.38 por ciento, en medio de una baja en la cotización del petróleo a nivel mundial. 

Durante este mes fueros graduales las medidas de distanciamiento social y estancia en los hogares para mitigar la velocidad de contagio por la pandemia Covid-19. 

Por componentes, el índice subyacente aumentó 0.29 por ciento mensual y 3.6 por ciento anual; por su parte, el índice no subyacente –por medio del que se miden los bienes más propensos a variar- retrocedió 1.06 por ciento mensual, con un aumento de 2.19 por ciento a tasa anual.

El huevo, pollo y aguacate, fueron los insumos cuyo incremento más presionó el INPC, al haberse encarecido 6.32 por ciento; 3.64 y 15.60, respectivamente.

En tanto que, las gasolinas de bajo y alto octanaje, tuvieron una reducción en sus precios de 7.24 y 6.30 por ciento.

Las ciudades donde hubo un mayor aumento de precios fueron Tehuantepecec, Oaxaca; y Tapachula y Tuxtla Gutierrez en Chiapas.

Imagen ampliada

Apple lanza dispositivos con su nuevo procesador M5, más potente

Presentó actualizaciones de un MacBook Pro, un iPad Pro y una segunda generación de los auriculares Vision Pro.

Trump, dispuesto a reunirse con Xi Jinping: secretario del Tesoro de EU

Scott Bessent aseguró que Estados Unidos no quería escalar un conflicto con China y no quería desvincularse de la segunda economía más grande.

Avanza el proyecto de apoyo a ganaderos del norte para el mercado mexicano: CSP

La Sader informará cuándo se tiene estimado que se recupere la exportación a Estados Unidos, dijo.
Anuncio