Las autoridades de aquel país “no han actualizado la información". Sobre el caso de Ovidio Guzmán, lo que se sabe es que va a cambiar su declaración en una audiencia programada para el 9 de julio, refirió.
Tengo la mejor opinión de Cuitláhuac; está ahora trabajando en Cenagas, dijo la Presidenta. El ex gobernador de Veracruz fue denunciado por daño patrimonial de más de mil 600 mdp.
Lo restante se destinará a la inversión pública. Estamos viendo dónde es mejor invertirlo; pensamos que en aquellos lugares "donde más se necesita”, sostuvo.
“Ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver esencialmente con operaciones nacionales estadunidenses”, dijo la mandataria.
Aunque no participe casi nadie, cinco millones de personas -dijo sólo por mencionar una cifra- "es muy distinto a que decida uno”, como ocurría antes, en referencia al titular del Ejecutivo Federal.
A mediados de mes enviará una propuesta de modificación a leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial para que los procedimientos sean más expeditos. También está la Ley del Ifetel y la ley del organismo antimonopolio.
Es “la edición con mayor número de asistentes con 7 mil 395 personas registradas. Representaciones de 46 países concentraron negocios con 3 mil 957 expositores, mil 187 empresas y mil 773 compradores, 69% de EU y Canadá”.
Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica, explicó en la mañanera del pueblo que pasaron de 3 mil salas de lectura ciudadanas en todo el país a 21 mil 118.
Desde 2016 se detectaron 18 mil incumplimientos al mes de los bancos que tiene contratados para recibir el pago de impuestos en sus ventanillas. Cada incumplimiento, le cuesta a la Tesorería 903 pesos.
El secretario manisfestó que “sí es algo que contemplamos definitivamente en la construcción de algoritmos de diagnóstico, y también en algoritmos de tratamiento y reconocimiento temprano”.
El secretario de Salud informó que de los 362 casos de sarampión que se detectaron en el país, 347 ocurrieron en Chihuahua, donde han establecido un cerco vacunal.
La empresa le manifestó al secretario Ebrard que “no están pensando disminuir los empleos ni mucho menos, sino es un paro temporal, para poder hacer una evaluación en las condiciones actuales”.
Aumentará la producción de maíz blanco, frijol, arroz y leche. Sheinbaum informó que este sábado inicia el programa Cosechando Soberanía para otorgar créditos a pequeños y medianos productores, con tasa de interés de 9%.
Hoy lanza plan integral de fortalecimiento a la economía nacional; sector automotor, prioridad. Seguirá el diálogo con Estados Unidos; hay buena comunicación, señala la Presidenta
“No en cualquier país del mundo se está construyendo lo que aquí, la cantidad de trenes, aeropuertos puertos y todo el programa de impulso a la manufactura los polos de bienestar”, aseguro la mandataria.
En la terminal aérea operan siete aerolíneas nacionales con 36 destinos nacionales; tiene ocho destinos internacionales operados por tres aerolíneas nacionales y tres extranjeras.
Descarta responder con ojo por ojo a tarifas recíprocas que detallará hoy Donald Trump. La prioridad es proteger al pueblo y el empleo; "sigue habiendo diálogo"
"No hay una mesa de trabajo donde podamos hablar porque estamos esperamos a ver qué va a ocurrir, cuál será la decisión final", dice la Presidenta quien aún no ha sostenido una llamada con el nuevo ministro de Canadá.
La mandataria precisó que no se firmó con EU compasrtir datos biométricos de migrantes. En la reunión del viernes, aclaró, sólo se renovó el acuerdo de aduanas, signado en 2022 con el ex presidente López Obrador.
El objetivo es combatir la inequidad de los servicios de salud y que las personas puedan ser operadas en sus lugares de origen, sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades: Svarch
Envió al Senado iniciativas en materia de desaparición forzada. La Comisión de Búsqueda se ha reunido con muchos familiares. No estamos negados a dialogar.
Dichos de Trump y conversaciones de Ebrard con Lutnick refieren que buscamos “siempre beneficios para México, pero también para el país vecino y su pueblo".
La investigación de la FGR sobre supuesto campo de exterminio se sustentará en evidencia científica y no con politiquería: la Presidenta. Fiscalía de Jalisco sigue sin entregar el expediente completo porque no ha concluido sus peritajes
Ha habido menos agua, pero el tema se está atendiendo por la Conagua, y el tratado lo revisa la Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila), creado en 1889 por México y EU.
El encuentro será este jueves durante la asamblea anual de Caintra. También Marcelo Ebrard viajará a EU para continuar el diálogo sobre los aranceles impuestos por Trump.
La mandataria destacó que con la CNTE acordó que se detiene la edad de jubilación para maestros a lo que establece la ley vigente para 2024. "Seguimeromos dialogando y realizando foros con los maestros".
Destacó la iniciativa de reforma constitucional para elevar al más alto rango la igualdad sustantiva, el derecho a una vida sin violencia y al mismo pago por el mismo trabajo realizado.
Se busca respetar la Constitución, que establece la protección de los animales. “Es difícil mantener las corridas como estaban, y sé que hay gente que se dedica a esto y tiene una posición distinta”, dijo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió al gobierno de Jalisco que informe todo lo que se encontró en el rancho Izaguirre –presuntamente utilizado como narcocampamento por el cártel Jalisco Nueva Generación–.
Tienen información incorrecta, señaló la Presidenta, quien adelantó que en dos semanas se dará un informe sobre las carpetas de investigación sobre personas desaparecidas.
Uno de los más solicitados, el pasaporte, ahora requiere solo tres requisitos. A nivel federal hay más de 350 mil trámites que se trata de ir reduciendo a su mínimo.
“Había alguna duda sobre la redacción, pero finalmente no hay ningún problema y ya lo aprobaron los senadores y va a Congresos Estatales”, dijo Sheinbaum.
La reunión de Harfuch con el director del FBI, realizada la semana pasada, es "parte de la coordinación con respeto a nuestra soberanía" y estaba planeada hace tiempo.
Dan uso industrial o habitacional a concesiones agrícolas. En el país hay alrededor de 580 mil títulos vigentes y han sido revisados 162 mil incluso vía satelital.
“Tomamos la decisión de que esa obra la hicieran los ingenieros militares, y ahora se tiene un avance impresionante. Se va a inaugurar en julio”, destacó Sheinbaum.