°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A la baja brote de sarampión en Chihuahua; "no podemos cantar victoria": Kershenobich

David Kershenobich, secretario de Salud, durante su participación en la Conferencia del Pueblo en tema de Salud realizada en el Salón Tesorería en Palacio Nacional.
David Kershenobich, secretario de Salud, durante su participación en la Conferencia del Pueblo en tema de Salud realizada en el Salón Tesorería en Palacio Nacional. Foto: Cuartoscuro
14 de octubre de 2025 09:52

Ciudad de México. “Todavía no podemos cantar victoria”, pero el brote de sarampión en Chihuahua “ha disminuido en forma muy importante; ya hemos tenido días en donde no se reportan casos”, anunció el secretario de Salud, David Kershenobich.

En la mañanera del pueblo indicó “que afortunadamente 14 estados están cumpliendo los dos periodos de tiempo en donde no han vuelto a aparecer casos de sarampión”. No obstante, dijo que en Guerrero y Jalisco aún hay “casos importantes”.

Asimismo, esta mañana subrayó, sobre todo, la “otra buena noticia” en relación a Chihuahua, donde el sarampión, “no ha desaparecido, pero hay días en que no se reportan casos”, a diferencia de cuando “se reportaban mucho”.

Dijo que en esa entidad se han aplicado más de un millón de vacunas y a nivel nacional, más de 10 millones.

“Estamos vacunando cada vez más y tratando de contener el brote”.
Señaló que en Jalisco y Guerrero “tenemos casos importantes, no en el número que teníamos en Chihuahua… En Guerrero tiene que ver con la sierra, y en Jalisco, con la dispersión, pero estamos controlando los casos”.

Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.
Anuncio