°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se sumaron 23 mil 335 negocios a primera jornada del "Viernes muy mexicano": Concanaco Servytur

Los estados con más registro de comercios familiares fueron Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México
Los estados con más registro de comercios familiares fueron Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México Imagen tomada de https://www.viernesmuymexicano.com.mx/
03 de octubre de 2025 08:23

Ciudad de México. En la primera jornada del “Viernes muy mexicano”, iniciativa de promociones que forma parte del Plan México, participaron 23 mil 335 negocios familiares en todo el país, informó Octavio De la Torre De Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Señaló que en las redes sociales se distribuyeron 250 mil engomados oficiales para negocios que se sumaron a este esquema que aplica los últimos viernes de cada mes para fomentar el consumo local.

En la mañanera del pueblo, informó que los estados con más registro fueron Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México; entre los municipios, Ciudad Victoria, León, Puebla, Campeche y Puerto Vallarta.

Detalló que tres de cada diez registros se concentraron en restaurantes y cafeterías.

Los gobernadores de Quintana Roo, Mara Lezama; de Baja California, Marina del Pilar, y de Puebla, Alejandro Armenta, resaltaron que con esta iniciativa se fortalecen los negocios familiares.

Imagen ampliada

Autoridades de Brasil preparan rescate millonario tras colapso de banco local

El Banco Central de Brasil ordenó el martes la liquidación del Banco Master debido a una “grave crisis de liquidez” y violaciones de normas.

Destaca Asociación de Emprendedores subrepresentación de mujeres en espacios de liderazgo

En 2 de cada 3 empresas, las mujeres no ocupan posiciones de dirección, y menos de la mitad del capital social del 77 por ciento de las empresas pertenece a las mujeres.

Promete Ebrard reanudar exploración minera a mayor escala en 2026

Se acelerarán los permisos pendientes y se acortarán tiempos para facilitar la inversión, resaltó el titular de Economía.
Anuncio