- Magdalena Gómez: Indígenas zapatistas y comunidades criminalizadas
- Óscar González*: Poder y corrupción
- Luis Hernández Navarro: Tren Maya, desarrollo y presencia estatal
- José Blanco: Pasos al futuro
Descarta suspender la conferencia mañanera por temor al contagio
La Secretaría de Salud (Ssa) envió a la Cámara de Diputados un documento con los lineamientos que aprobó el 14 de febrero para la atención de pacientes con coronavirus, donde se anticipa que en caso de existir una declaración oficial de epidemia en grado de emergencia nacional, se activará un plan de reconversión hospitalaria.
Para prevenir el contagio de coronavirus, el Senado compró 20 mil mascarillas, guantes de látex y 800 botellas de gel, y aumentó de 60 a 120 los dispensadores fijos de líquido antibacterial. Se informó que con estas acciones tomó medidas preventivas. Asimismo, Comunicación Social difundió las acciones en materia de prevención que realiza esa cámara. Se indicó que en la sede legislativa tiene 4 mil 100 trabajadores, a los que se suman el personal de limpiezan (que pertenece a una empresa outsourcing) y las visitas, que en total son aproximadamente 4 mil 500 personas.
México mantiene sus planes para ser sede del Tianguis Turístico, en 20 días, y de la cumbre de empresas del sector de los viajes y turismo, en abril.
Una vez esparcido el Covid-19 (coronavirus) por todo el mundo, para el cual no hay tratamiento ni vacuna todavía, a lo que se puede aspirar en el país es a atenuar su diseminación, aunque los cinco casos registrados hasta ahora son importados, es decir, el virus aún no circula de manera local. Pero en México estamos en el inicio de la epidemia
.
Insiste en que se deje atrás La Grilla
El día que el pueblo no me quiera, me voy a Palenque
El presidente Andrés Manuel López Obrador es quien más ha utilizado lo religioso como un activo político
y su actitud ha provocado un desorden
tanto en el gobierno como en las propias iglesias, afirmó Bernardo Barranco, colaborador de La Jornada, en la presentación del libro AMLO y la religión, del cual es coautor.
Javier May Rodríguez renunció a la coordinación del programa Sembrando Vida y a la subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar.
Madrid. El ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya fue trasladado ayer a una cárcel en Madrid, en concreto al Centro Penitenciario Madrid IV, que se encuentra situado en la localidad de Navalcarnero, a unos 25 kilómetros de la capital española. Según confirmaron fuentes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias a La Jornada, el político mexicano llegó a la prisión a las cinco de la tarde con diez minutos, hora española, después de hacer la travesía desde Alhaurín de la Torre en una camioneta de la Guardia Civil, que es la responsable de los traslados de presos.
Un tribunal colegiado en materia penal de la Ciudad de México negó un amparo al empresario de origen chino Zhenli Ye Gon, contra el auto de formal prisión por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 9 millones de dólares.
Es un doloroso tesoro
que nos da esperanzas de ubicar a nuestros familiares, aseguran
Se trata de un conflicto entre particulares ajeno a la organización
Durante el foro Siguiendo la huella. La búsqueda de las personas desaparecidas desde la institucionalidad, Karla Quintana, comisionada nacional de búsqueda en México, señaló que en la mayoría del país existe un abandono total de las fiscalías especializada en el rastreo, localización e investigación de personas ausentes debido a la falta de recursos y capacitación del personal, lo cual en ocasiones es un obstáculo para realizar su labor.
Bases de datos podrán consultarse
La Guardia Nacional (GN) dio a conocer los lineamientos sobre los apoyos económicos que se entregarán a efectivos que resulten con una lesión incapacitante o bien a sus familiares, si fallecieran en el cumplimiento de su deber.
En febrero fue asesinada una doctora en Tláhuac
El destacado jurista y diplomático mexicano Joel Hernández García fue elegido ayer como presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2020-2021.
Los integrantes de la Comisión Presidencial para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa se reunirán este jueves con el titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador.
El senador Germán Martínez Cázares, de Morena, presentará hoy en el pleno una iniciativa para reformar el artículo 102 de la Constitución, con el fin de que el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no puede ser relecto y revocado del cargo.
Empresarios presionaron a los legisladores para que se modificara el dictamen
La minera Pan American Silver, que en Canadá promueve la minería responsable y sustentable, en México opera las minas Dolores, en Madera, Chihuahua, y La Colorada, en Zacatecas, donde ha desplazado a las comunidades y en el primer caso ha aprovechado la militarización para realizar sus operaciones.
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (Aspa) de México, calificó como positiva
la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador la semana pasada sobre crear una aerolínea para los trabajadores de Mexicana.
En 1999, María del Rosario Góngora obtuvo un crédito del Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste) por 142 mil 495.20 pesos, que se volvió impagable debido a los intereses, pues la deuda se incrementó a 445 mil 547.64 pesos. Después de 21 años, ha abonado 311 mil 28 pesos.
Al publicar su reporte económico trimestral, correspondiente a octubre-diciembre de 2019, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) destacó que el monto de colocación de crédito hipotecario alcanzó un saldo de 330.5 mil millones de pesos de enero a noviembre de ese año, debido al crecimiento de la masa salarial real del mercado formal y el buen desempeño del salario de los trabajadores.
El cumplimiento de la gratuidad de atención a la salud y medicamentos, así como las ayudas a adultos mayores, personas con discapacidad y becas sería gradual, conforme la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto para las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador incluidas en la reforma al artículo 4º de la Constitución.
La Cámara de Diputados puso fin al monopolio de dos décadas en el servicio de subcontratación de limpieza y, a partir de este mes, los casi 480 empleados que hacían el servicio por 4 mil 200 pesos mensuales, ganarán 9 mil 200 más prestaciones y fueron incorporados a la nómina e inscritos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Se registraron más de 360 aspirantes
Cinco días después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruyó a Morena a utilizar el método de encuesta para renovar su dirigencia nacional –y validó el nombramiento de Alfonso Ramírez Cuellar como dirigente interino–, la presidenta del Consejo Nacional de este partido, Bertha Luján, criticó di-cho ordenamiento.
En 8 minutos hay que responder 38 preguntas
El ejercicio estadístico encara retos del momento: Covid-19, inseguridad, manejo de datos personales y el paro del 9 de marzo
Washington. Estados Unidos entregó un contrato de 180 millones de dólares para completar la construcción de una barrera física de 24 kilómetros de largo que separa el estado de Texas con México, en el Valle de Río Grande, informó ayer el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB) estadunidense.