Culpan al coronavirus de las pérdidas de Afore // Twitter manda a sus empleados a trabajar en casa // El nuevo domicilio de Lozoya en Madrid es la prisión
Las encuestas, de nuevo // AMLO acepta desgaste
// Oportunidad de corregir // Renuncia May a Sembrando Vida
Títulos de propiedad falsos
En aumento, captación de remesas// Paisanos: mayor peso político
La 4T y la necesidad de refundar el país
Del norte (MLS) hay que aprender
n días recientes el gobierno de Turquía ha entremezclado los asuntos migratorios con el manejo de sus disputas y ambiciones geopolíticas.
Adiós al poeta de Solentiname
rnesto Cardenal ha muerto. Nacido en Nicaragua, llegó a ser el poeta latinoamericano más leído.
l pasado domingo, 29 comandantas y coordinadoras de Mujeres Zapatistas del EZLN anunciaron su decisión de sumarse al paro del próximo 9 de marzo, “convocado por las hermanas Brujas del Mar movilización de ausencia, o sea que se vea y se sienta qué pasa sin mujeres, que sea un paro de mujeres… las compañeras que tienen cargo, sea de autoridad autónoma, sea de mando organizativo o de mando militar o de comisiones de educación, salud, tercias y de todos los trabajos que hacemos como mujeres zapatistas que somos, pues nomás no nos presentemos a nuestros trabajos”. En un texto demoledor plantean la crítica a la forma en que la clase política abordó los días recientes la iniciativa contra la violencia hacia las mujeres. Señalaron que ni siquiera pueden quitarse su modo patriarcal porque hasta dicen que les dan permiso
a las mujeres para que protesten porque las matan. Y destacaron que “valoran según si le sirve o no a los malos gobiernos, o si les sirve o no a quienes lo critican... Pero tampoco les importa si la iniciativa es buena o mala para la lucha por la vida que hacen las mujeres. Y si no les importa la vida, pues entonces ni son de derecha, ni de izquierda, ni de centro. Ni humanos son, pues… Y si alguien piensa que la lucha por la vida de las mujeres es golpista o de derecha o gobiernista o izquierdista o antigubernamental o es de un color, pensamiento o religión, pues entonces es que defiende la muerte”.
l combate a la corrupción y a la impunidad es una de las mejores contribuciones políticas que el régimen de la 4T está haciendo al cambio social dentro y fuera de México. La congruencia entre la palabra y la acción creíble, ejemplar, cunde como reguero de pólvora, porque transforma las conciencias y la realidad.
a pobreza y precariedad en que viven comunidades y habitantes de la Península de Yucatán no son producto de su supuesto aislamiento del mercado mundial. Desde hace más de un siglo no existe tal cosa. A través de la industria henequenera, las explotaciones forestales, las granjas porcícolas, los proyectos extractivos, el gran turismo, el territorio peninsular y sus pobladores están estrechamente integrados a éste.
a convicción retro da marcha atrás frente a los pasos de las mujeres, o parece hacerlo esperando inútilmente sea un flamazo que se extinga. La multitud de iniciativas feministas, en cambio, parece el preludio de una larga marcha, el balbuceo de una serie de hechos históricos futuros con rumbo a la creación de una sociedad con nuevas masculinidades y nuevas feminidades abocadas a transformar la base patriarcal del presente. Esas iniciativas se amarran así con los movimientos feministas de vastas zonas del planeta.