El ex atleta olímpico canadiense se esconde en México, según reportes. “Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”: Pamela Bondi.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos sancionó a 27 personas y empresas y su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) restringió el acceso al sistema financiero estadunidense a 10 casinos de Sinaloa, Sonora, Baja California y Tabasco.
La OFAC acusa a Bhardwaj de haber “introducido ilegalmente a miles de migrantes indocumentados desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia a Estados Unidos”.
Estados Unidos no impondrá aranceles al 100 por ciento en productos chinos, a cambio de que Pekín aplace los controles ampliados de exportación sobre minerales de tierras raras e imanes.
Con estas acciones se viola el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, expresó el canciller de la nación sudamericana, Yvan Gil Pinto.
El sector financiero de México juega un “rol crítico en la defensa contra el financiamiento ilícito” a los cárteles de la droga, enfatizó el Subsecretario del Tesoro de EU para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley
Con el recurso, el banco mexicano busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense el 4 de septiembre.
Las tres instituciones bancarias fueron señaladas por medio del FinCEN del Departamento del Tesoro de EU de ser intermediarias que facilitaron lavado de dinero a organizaciones criminales.
Es “la mayor victoria legislativa para los trabajadores y las familias estadunidenses”, dado que se ha evitado “el mayor aumento de impuestos”: Scott Bessent.
El titular de Hacienda, Edgar Amador, aseguró que los recursos de los cuentahabientes de Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa están absolutamente seguros.
Señaló que sus ejecutivos “colaborarán con el apoderado designado por la autoridad, para que se constituya como administrador cautelar de la institución”.
Generalmente cuando un banco se desconecta del sistema por cuestiones de mantenimiento o actualizaciones avisa a sus clientes; sin embargo, estos intermediarios no lo hicieron.
"No afectan la estabilidad del sistema financiero mexicano, el cual se mantiene sólido y bien capitalizado”, dijo. Su intervención es para crear certidumbre.
"La temeraria búsqueda de armas nucleares por parte del régimen iraní sigue siendo una grave amenaza para Estados Unidos", afirmó el secretario del Tesoro.