°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero

Billetes de cien dólares en imagen de archivo. Foto
Billetes de cien dólares en imagen de archivo. Foto Ap
18 de septiembre de 2025 19:08

Ciudad de México. El sector financiero de México juega un “rol crítico en la defensa contra el financiamiento ilícito” a los cárteles de la droga, enfatizó el Subsecretario del Tesoro de Estados Unidos para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, en una reunión con la Asociación de Bancos de México (ABM).

En el evento que tuvo sede en la Ciudad de México, el funcionario estadunidense enfatizó que compromiso del Tesoro es cortar los recursos de los cárteles de la droga y en ese sentido destacó nuestros avisos y alertas públicas como herramientas clave para ayudar a los bancos a mejorar su cumplimiento normativo.

De acuerdo con información del Tesoro, la discusión con los banqueros de México se centró en fortalecer la cooperación para garantizar un cumplimiento más riguroso y resultados más efectivos en la lucha contra el financiamiento de los cárteles.

Esto luego de que en junio, la dependencia estadunidense señaló a tres instituciones financieras (CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa) de facilitar el lavado de dinero a cárteles de la droga.

De acuerdo con lo informado por el Tesoro, en la reunión con Hurley se “abordó el fortalecimiento de los esfuerzos conjuntos para combatir a los cárteles de la droga e interrumpir el flujo del letal fentanilo hacia Estados Unidos, en consonancia con el mandato del presidente Trump, mediante el fortalecimiento del cumplimiento normativo”.

Imagen ampliada

Inflación en EU golpea índice de aprobación de Trump

Trump puede estar cometiendo ahora algunos de los mismos errores que Joe Biden, como restar importancia al impacto del alza de precios en los hogares, aseguran expertos.

Gobierno de Trump alista opciones arancelarias antes del fallo de Corte Suprema

Las opciones incluyen el uso de la Sección 301 y la Sección 122 de la Ley de Comercio, que otorgan al presidente la capacidad de imponer aranceles unilateralmente, añadió el informe.

Fed de Boston está en contra de recortar tasas de interés en EU para diciembre

“Mi opinión es que la política monetaria se encuentra en la actualidad en un rango levemente restrictivo", declaró la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins.
Anuncio