°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y EU acuerdan cooperar en control de inversiones extranjeras

"Al igual que nuestro propio régimen de control de inversiones, CFIUS, un mayor compromiso con México ayudará a mantener un clima de inversión abierto mientras monitoriza y aborda los riesgos de seguridad", dijo la secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen, durante una conferencia conjunta con el titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, en Palacio Nacional, el 7 de diciembre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
"Al igual que nuestro propio régimen de control de inversiones, CFIUS, un mayor compromiso con México ayudará a mantener un clima de inversión abierto mientras monitoriza y aborda los riesgos de seguridad", dijo la secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen, durante una conferencia conjunta con el titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, en Palacio Nacional, el 7 de diciembre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
07 de diciembre de 2023 12:08

Ciudad de México. México y Estados Unidos firmaron un memorando de intención para garantizar el intercambio de información, con el fin de fortalecer el control de las inversiones entre ambas economías y crear una cooperación internacionales en el fortalecimiento del control de inversiones extranjeras a fin de mejorar la seguridad nacional, informaron Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense, y Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.

En conferencia de prensa, como parte del fin de la visita de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos a México, se coincidió en que el acuerdo celebrado este jueves persigue el desarrollo de un organismo de evaluación similar al Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS, por su sigla en inglés), que es administrado por el Tesoro y se encarga de revisar las compras de empresas estadounidenses a extranjeros y otras inversiones entrantes.

De hecho, quieren aprovechar la experiencia de la Secretaría del Tesoro, para interceptar e interrumpir las redes financieras de las que dependen los cárteles para traficar fentanilo y otras drogas mortales, que será la base de la asociación con México para combatir el tráfico de estas drogas.

Además de fortalecer el intercambio de información entre instituciones financieras de ambas naciones y de promover que los bancos conozcan perfectamente la actividad productiva de sus clientes para detectar actividades ilícitas, Janet Yellen afirmó que, --pese la inversión de China en México, en medio de sus disputas comerciales--, el objetivo de estas conversaciones es fortalecer el control de las inversiones entre México y Estados Unidos para proteger la seguridad nacional.

La secretaria Yellen aseguró que el objetivo no es restringir las inversiones de China en México o incluso en Estados Unidos.

Al respecto, Ramírez de la O garantizó que Estados Unidos es el mercado prioritario para México por encima de otras economías.

Imagen ampliada

México y EU desarticulan red de casinos ligada al cártel de Sinaloa

Los casinos bloqueados por el Tesoro son el Emine, ubicado en San Luis Río Colorado, Sonora; el Mirage de Culiacán, Sinaloa; el Palermo de Nogales, Sonora; el Skampa de Ensenada, Baja California y su homónimo de Villahermosa, Tabasco.

Recupera Profeco 39 mil 513 pesos a favor de consumidores en primer día del Buen Fin

Durante la 15ª edición de El Buen Fin, con corte a las 16:00 horas de este jueves, recibió 17 inconformidades de las cuales se concilió el 70.5 por ciento.

Ebrard: la inteligencia artificial es un tema central para la economía mexicana

El titular de Economía destacó la posición de México en el Índice de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard, donde ocupa el lugar 17, por debajo de China y EU.
Anuncio