Ciudad de México. Intercam y CIBanco, bancos acusados por el gobierno estadunidense de lavado de dinero, se desconectaron del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) por casi cinco horas este jueves, demuestra el monitor de conexiones de dicho sistema.
El SPEI es el canal por el que pasan todas las transacciones electrónicas del sistema financiero mexicano.
Ayer, el Departamento del Tesoro estadunidense, por medio de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), acusó a Intercam y CIBanco de lavado de dinero.
Luego de que Hacienda afirmara que el gobierno estadunidense no compartió pruebas sobre dichas acusaciones, esta mañana la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de ambas instituciones financieras.
Según el monitor de conexiones al SPEI, Intercam y CIBanco se desconectaron a las 7:00 horas de este jueves.
Regularmente, cuando un banco se desconecta del SPEI por cuestiones de mantenimiento o actualizaciones avisa a sus clientes; sin embargo, estos dos intermediarios no lo hicieron.
De acuerdo con el monitor, Intercam se volvió a conectar poco después de las 12:00 horas y CIBanco cerca de las 12:30 horas.
La desconexión se dio mientras la CNBV anunciaba la intervención.