°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hasta 700 mil personas podrías ser captadas por turismo comunitario: Ramírez Mendoza

El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza durante la primera conferencia del Ciclo “Rescate, Defensa y Revalorización de los Ejidos y Comunidades Agrarias”. Foto tomada de la cuenta de X
El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza durante la primera conferencia del Ciclo “Rescate, Defensa y Revalorización de los Ejidos y Comunidades Agrarias”. Foto tomada de la cuenta de X @Sebas_RM
26 de junio de 2025 19:00

Ciudad de México. Entre 500 mil o 700 mil personas a nivel nacional podrían ser captadas por el turismo comunitario, estimó este jueves Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo, en momentos que el gobierno busca impulsar y regularizar este rubro en beneficio de los pueblos originarios y las comunidades ejidatarias.

En el arranque del ciclo de conferencias organizadas por la Procuraduría Agraria, Ramírez explicó que estas cifras aún se perfilan porque esta rama del turismo no se había reconocido ni cuantificado, al considerarla como una herramienta alternativa económica para preservar los recursos naturales y los territorios de las poblaciones.

Por ello, adelantó que la próxima semana presentarán los Distintivos de Turismo Comunitarios con la finalidad de identificar, visibilizar y registrar a los prestadores de estos servicios, que están basados en la cultura, la identidad, naturaleza de las comunidades.

Además, destacó que también se creará, junto con la Unesco, la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, que en una primera entrega contemplarán a ocho estados y para la segunda mitad del año se publicarán otros ocho, para tener al final del año 16.

El subsecretario agregó que recientemente se firmó con la Procuraduría Agraria un convenio de colaboración para convertir este tipo de turismo sea un instrumento para darle una alternativa más a ejidos y comunidades para que sea una alternativa de fortalecimiento económico.

Comentó que México es una potencia turística, al tener el sexto puesto a nivel internacional y recibir 45 millones de extranjeros al año. Señaló que se busca llegar al quinto lugar dentro de este sexenio.

Como parte de estos trabajos, Víctor Suárez, titular de la procuraduría, detalló durante la conferencia que se buscará el intercambio de experiencias entre ejidos para fortalecer sus dinámicas de turismo. Destacó que también apoyará a la identificación de proyectos dispersos en el país para trabajar en ellos y potencializarlos.

Aseguró que las iniciativas lanzadas buscan reducir el turismo de las grandes compañías, por no beneficiar a las comunidades, y pretende erradicar la privatización de los tierras, además de las apropiaciones culturales.

En su turno, Erika Poblano Sánchez, coordinadora general de Fomento a la Economía Indígena, puntualizó que en el país hay 95 paraísos indígenas en 16 estados del país donde se realiza ecoturismo y turismo rural basado en los conceptos originarios e identitarios de las poblaciones.


 

Imagen ampliada

Advierten posible retroceso en categoría aérea si México no mejora seguridad

EU exigirá mayor seguridad aérea y nacional en próxima revisión del T-MEC, considera José María Ramos, investigador del Colef.

Se reúne Sheinbaum con Ricardo Monreal y Adán López en Palacio Nacional

La mandataria dialoga sobre temas legislativos con los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión.

Dan 11 años de prisión a dos implicados en atentado contra Ciro Gómez Leyva

Se acreditó la responsabilidad de Juan Antonio 'N' alias "El Dedotes" e Isrel 'N', alias "El Yeye" en la comisión de delitos de asociación delictuosa y homicidio calificado en grado de tentativa, en contra del periodista.