°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pasar del sexto al quinto lugar mundial en número de visitantes es un reto: Sectur

Ramírez Mendoza manifestó que el primer reto del turismo es que ayude a reducir acabar con la pobreza y la desigualdad en el país. Foto @Sebas_RM
Ramírez Mendoza manifestó que el primer reto del turismo es que ayude a reducir acabar con la pobreza y la desigualdad en el país. Foto @Sebas_RM
13 de enero de 2025 21:58

La Paz, B.C.S. Pasar del sexto al quinto lugar mundial en el número de visitantes es uno de los principales retos del turismo en México durante el presente sexenio, afirmó el subsecretario del sector Sebastián Ramírez Mendoza.

En el marco del foro de turismo para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030, celebrado en este puerto, el subsecretario de turismo dijo que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un reto muy importante, que durante su administración, pasar de ser el sexto al quinto país receptor de visitantes a nivel internaciona.

"Así que eso es un gran, gran reto para todo el país, yo creo que sí lo podemos lograr, tenemos todas las condiciones, pero para eso tenemos que invertir en agua, luz, conectividad, para poder tener todas las condiciones para visitar a más gente y poder hacer del turismo una palanca para que más gente salga de la pobreza y hacer un desarrollo sostenible", indicó.

Ramírez Mendoza manifestó que el primer reto del turismo es que ayude a reducir acabar con la pobreza y la desigualdad en el país.

Dijo que el turismo debe ser sustentable, es decir, que en el uso de los recursos naturales sea sostenible ambientalmente y aporte recursos económicos para la conservación de la biodiversidad y la transición energética que necesita el país.

Expuso que el sector también requiere reducir la brecha de desigualdad que se está generando en materia de uso de herramientas digitales entre sus integrantes, así como garantizar la calidad de vida de los residentes en los destinos turísticos “porque no tiene sentido construir paraísos para los que nos visitan, que luego no lo son para los que viven en los paraísos”.

El reto es dar calidad de vida a los residentes y concentrarse en mejorar la experiencia de la calidad de los turistas.

El subsecretario de Turismo destacó la importancia de los foros, para tener la perspectiva de todos los sectores sociales para tener la perspectiva de todos, sobre lo que se va a incorporar en el Plan Nacional de Desarrollo.

Señaló que en el antiguo régimen se consideraba que la planeación era un asunto irrelevante, pues los gobiernos conservadores creían que el mercado era el que debería determinar.

Imagen ampliada

Instalan tirolesa sobre el río Santiago en Hidalgo para enviar alimentos a damnificados

El río que el pasado mes de junio se desbordó a consecuencia de las tormentas provocadas por el huracán Erik. Los víveres fueron enviados por medio de la tirolesa a los pobladores de las localidades indígenas Iglesia Vieja,  Ocuicalco y Cañaditas.

Encabeza Sheinbaum vía remota dos sesiones de emergencia con su gabinete y cinco gobernadores

“A nadie dejaremos desamparado”; a la población damnificada “no le faltará nada”, aseguró la Presidenta.

Arriban a Hidalgo 361 soldados por instrucciones de Sheinbaum para reforzar labores de auxilio

Los efectivos militares —junto con 16 oficiales y dos jefes, además de 15 vehículos— llegaron a las instalaciones de la décimo octava Zona Militar, ubicadas en la colonia Venta Prieta de Pachuca.
Anuncio