°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector turístico, el único puente que une todo: Sectur ante aranceles

“Creo firmemente que el turismo es el único puente que une todo”, señaló Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo. Foto
“Creo firmemente que el turismo es el único puente que une todo”, señaló Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo. Foto Julio Gutiérrez
04 de marzo de 2025 13:15

Ciudad de México. “El único puente que une todo” es el sector turístico, mismo que en este momento no tiene estimaciones sobre cómo podrían afectar las medidas arancelarias que impuso Estados Unidos a México desde el primer minuto de este martes, aseguró Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

El Tianguis Turístico 2025, que por primera vez tendrá carácter binacional (pues se realizará entre México y Estados Unidos) no corre riesgos, dijo la funcionaria, al mismo tiempo de precisar que la llegada de estadunidenses a nuestro país continuará al alza.

“Como dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, todo con prudencia y mesura, en este Tianguis Turístico, cada actor del gobierno federal está para construir y abonar al fortalecimiento del sector. El 40 por ciento de los operadores —que participarán en el Tianguis— son de Estados Unidos y Canadá.

“Creo firmemente que el turismo es el único puente que une todo”, dijo Rodríguez Zamora.

Las declaraciones fueron hechas este martes durante una rueda de prensa en la que se presentó de manera oficial el Tianguis Turístico 2025, que se realizará del 29 de abril al 1 de mayo en Tijuana, Baja California, y también contempla actividades en San Diego, California, Estados Unidos.

El país vecino resulta el mercado más importante para nuestro país en materia turística. Tan solo en 2024, de los 22 millones 299 mil pasajeros internacionales que ingresaron a México por vía aérea, 14 millones 148 mil o el equivalente a 63 por ciento son estadunidenses, de acuerdo con cifras de la Sectur.

Aunque una gran cantidad de industrias están conectadas entre ambas naciones, la administración que encabeza Donald Trump aplicó, desde el primer minuto de este martes, aranceles de 25 por ciento en contra de todas las exportaciones mexicanas.

Rodríguez Zamora prefirió no entrar en detalle, pero dejó en claro que el sector turístico mexicano “está cada vez está más ávido de dar oferta y el turista tiene mayor motivo para venir a México”, pues desde su perspectiva, nuestro país “está de moda”.

“Seguiremos ofreciendo oferta nueva, esto no para, seguimos trabajando en fortalecer la promoción. Cada año aumenta la cantidad de estadunidenses que llegan a México, y este año esperamos que lleguen 14.5 millones”, señaló.

“No hay cambios entre San Diego y Tijuana, todo está avanzado, es un trabajo que se ha realizado por más de un año y medio, no vemos ninguna cuestión que afecte. Más de 45 por ciento de los compradores son de Estados Unidos y Canadá, los cuales siguen creciendo.

“Les aseguro que todo continúa conforme a la agenda programada”, enfatizó Miguel Aguiñiga, secretario de turismo de Baja California, estado sede del tianguis de este año.

Y Rodríguez Zamora agregó que “el tianguis es para seguir colocando a México como potencia turística, somos la sexta, y tenemos mucho”.

Imagen ampliada

Vamos a cerrar bien el año y el que viene será mejor: Sheinbaum sobre PIB

La mandataria reconoció que 2025 tuvo sus complicaciones no sólo para México, sino para el mundo entero por los aranceles impuestos por Trump.

Coparmex respalda demandas de transportistas y campesinos

El organismo del sector privado pidió a las autoridades resolver el tema de inseguridad en carreteras.

Pobreza laboral se redujo 0.8 puntos en tercer trimestre: Inegi

Pasó de 35.1 a 34.3% del tercer trimestre de 2024 al mismo periodo del presente año. Chiapas, Oaxaca y Guerrero, entidades con mayor porcentaje en pobreza laboral.
Anuncio