°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleo turístico, en su máximo histórico al cierre del segundo trimestre: Sectur

La Sectur añadió que el empleo turístico durante el segundo trimestre 2024, superó en 8.3 por ciento o en 373 mil 496 personas a la cifra histórica registrada del personal ocupado en  el sector turístico en el primer trimestre de 2020. Foto Pablo Ramos / Archivo
La Sectur añadió que el empleo turístico durante el segundo trimestre 2024, superó en 8.3 por ciento o en 373 mil 496 personas a la cifra histórica registrada del personal ocupado en el sector turístico en el primer trimestre de 2020. Foto Pablo Ramos / Archivo
08 de septiembre de 2024 12:24

Ciudad de México., El empleo dentro del sector turístico se encuentra en sus máximos históricos. Al cierre del segundo trimestre del año, la población ocupada en el sector mexicano ascendió a 4 millones 861 mil personas con lo que representó el 9 por ciento del empleo nacional total, dio a conocer la Secretaría de Turismo (Sectur).

“Se mantiene la recuperación en el empleo turístico, que en el periodo abril a junio de 2024 tuvo un crecimiento de 0.6 por ciento en su comparativo trimestral, que resulta el equivalente a la creación de 29 mil 488 plazas nuevas, si se compara con los 4 millones 831 mil personas empleados reportados en el trimestre previo”, dijo la dependencia.

De acuerdo con la dependencia, en su comparativo anual, el empleo turístico registró un incremento de 148 mil 058 personas empleadas en el sector productor de bienes y servicios turísticos, equivalente a un crecimiento de 3.1 por ciento con respecto al segundo trimestre de 2023.

La Sectur añadió que el empleo turístico durante el segundo trimestre 2024, superó en 8.3 por ciento o en 373 mil 496 personas a la cifra histórica registrada del personal ocupado en el sector turístico en el primer trimestre de 2020, previo a la pandemia, cuando se registraron 4 millones 487 mil personas empleadas.


Imagen ampliada

Proyecta S&P a México como pieza clave para la expansión de Banco Revolut en AL

La calificadora destacó que el banco estará respaldado por un equipo directivo que cuenta con una amplia experiencia dentro del sector financiero.

Falta de inclusión financiera limita movilidad social: estudio

Durante la presentación del informe: “La ruta hacia la inclusión financiera. Serie: movilidad en México 2025”, el especialista aseveró que la inclusión financiera permite a las personas de menores recursos avanzar en la movilidad social al reducir 12 por ciento las probabilidades de seguir con las mismas condiciones económicas.

Invita Sener a privados a invertir en generación eléctrica en zonas prioritarias

La titular de la Secretaría de Energía (Sener) invitó a inversionistas, empresas, cámaras y asociaciones del país a realizar un trabajo histórico en conjunto con el Gobierno de México, con el propósito de concretar inversiones en el menor tiempo posible en las zonas prioritarias del país.
Anuncio