Al llegar al Congreso estatal, sostuvieron un encuentro con diputados de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Morena, los cuales los respaldaron en su negativa de realizar este pago.
La recaudación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) alcanzó 324 mil 222 millones de pesos, es decir, 12 mil 424 millones más que lo registrado en el primer semestre de 2024.
"No es un asunto subjetivo o particular del SAT", la ley establece descuentos que se puede aplicar a los intereses, refirió la Presidenta sin nombrar directamente el caso.
El dólar sigue ampliando sus caídas, debido a una rebaja de impuestos que prepara el presidente de EU. El peso mexicano aprovecha y abre la jornada de este martes en 18.7037 pesos por dólar.
Durante los últimos meses, hasta marzo pasado, la presidencia de la Corte ha aceptado y turnado a ministros más de 47 recursos de impedimento, reclamación y competencia promovidos por las empresas del magnate.
Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Desde 2016 se detectaron 18 mil incumplimientos al mes de los bancos que tiene contratados para recibir el pago de impuestos en sus ventanillas. Cada incumplimiento, le cuesta a la Tesorería 903 pesos.
El SAT detalló que cumplir con esta obligación fiscal es un requisito indispensable para mantener la autorización y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos recibidos.
En la mañanera del pueblo, aseguró que tarde que temprano, el empresario debe pagarle al Sistema de Administración Tributaria los millones que debe por impuestos.
A partir de la negativa de amparo a la Minera Peñasquito, filial de Newmkont, se considera aumentar a 8.5% el cobro proporcional a los ingresos de las empresas de la actividad extractiva.
Son beneficios que ya existen en la regulación tributaria y que buscan difundir para ayudar a los contribuyentes a ponerse al corriente en sus impuestos.
El SAT informó que la deducción de colegiaturas es conforme al nivel que se curse en instituciones educativas privadas con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios.
La recaudación cumplió la meta proyectada en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), al superar el 100.1 por ciento; es decir, 2 mil 95 millones de pesos.
Sólo se aplicarán ajustes conforme al nivel de la inflación, refrendó. Continuará el plan antiinflacionario para mantener los precios de la canasta básica, dijo.
La empresa deberá acatar los fallos que sobre estos casos determinen los tribunales. Por mayoría la Segunda Sala rechazó la propuesta del ministro Aguilar Morales.