°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Foto
Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Foto Cuartoscuro/ archivo
21 de abril de 2025 13:37

Ciudad de México. La recaudación de impuestos durante el primer trimestre de 2025 aumentó 17.8 por ciento, no sólo es el tercer mayor avance desde que se tienen registros por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sino que es el de mayor dimensión en ausencia de una reforma fiscal y en medio de una desaceleración de la actividad económica.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó que durante los primeros tres meses del año recaudó un billón 522 mil 101 millones de pesos, monto que es 276 mil 74 millones mayor al registrado en el primer trimestre de 2024. Lo captado durante este periodo prácticamente rebasa los recursos necesarios para los programas sociales presupuestados este año.

Si bien el SAT destacó que ese billón 522 mil 101 millones de pesos implica un cumplimiento de 102.5 por ciento con la meta proyectada en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) de 2025, el dato más destacable es el aumento de 17.8 por ciento que puesto en perspectiva implica el tercer mayor repunte de la recaudación desde que Hacienda tiene datos comparables.

Salvo el primer trimestre de 1998, cuando se registró un avance anual de 19 por ciento –empujado por la introducción de los Fondos de Aportaciones Federales y la creación del SAT, que comenzó a operar a mediados de 1997–; así como el incremento de 33.2 por ciento en 2015 –luego de la reforma fiscal del sexenio de Enrique Peña Nieto–, no se había registrado un aumento tal en las contribuciones.

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El SAT desglosó que en el primer trimestre recaudó 901 mil 258 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), 185 mil 130 millones más que en el periodo comparable de 2024; y por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 400 mil 444 millones de pesos, también un avance 81 mil 90 millones, respecto al año pasado.

Imagen ampliada

Pantallas y tecnología encabezan quejas en El Buen Fin

La Profeco ha recuperado más de 232 mil pesos en favor de las personas consumidoras.

Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA

La desregulación del mercado energético y el acceso a fuentes de energía renovable hacen del estado un lugar atractivo para el desarrollo de centros de datos.

Zona euro crece 0.2% en tercer trimestre y alcanza superávit comercial récord con EU

Eurostat reporta un avance económico modesto impulsado por Francia y España, mientras las exportaciones hacia Estados Unidos elevan el saldo comercial pese a los aranceles.
Anuncio