°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se recaudarán este año 500 mil mdp más sin alza de impuestos: Sheinbaum

 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su mensaje por su primer año de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, el 5 de octubre de 2025.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su mensaje por su primer año de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, el 5 de octubre de 2025. Foto Marco Peláez
06 de octubre de 2025 06:22

En 2025, sin subir impuestos, “estaremos recaudando 500 mil millones de pesos más de presupuesto para la gente” en comparación con el año pasado, estimó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el último mensaje de la rendición de cuentas que dio por todo el país, en ocasión de su primer Informe de gobierno, se mostró “segura de que llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y todas las naciones del mundo en relación con nuestras relaciones comerciales”.

A pesar de las “difíciles circunstancias internacionales, en este año nuestra economía está fuerte y se tiene un crecimiento anual de 1.2 por ciento, frente a los catastrofistas que anticipaban una caída”, señaló ayer.

Además, sostuvo, “la inversión extranjera directa fue récord en el primer semestre de 2025, el turismo creció 13.8 por ciento, el peso se mantiene por debajo de 19 por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento”.

Frente a miles de asistentes, que no sólo colmaron el Zócalo capitalino, sino calles aledañas, la mandataria destacó que “cuando no hay corrupción alcanza para más”, y detalló los proyectos de infraestructura de su gobierno, así como de la continuidad que ha venido dando a los del sexenio pasado.

Anunció que en las próximas semanas presentará “un proyecto ambicioso: México país de innovación, que incluye el desarrollo del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial”, así como el prototipo del vehículo eléctrico Olinia, como parte del Plan México.

De igual manera, los avances del taller de diseño de semiconductores, los proyectos de satélites nacionales y de un vehículo aéreo no tripulado fabricado 100 por ciento en México.

En 2026, añadió, “estarán en pleno avance 23 Polos de Desarrollo para el Bienestar”. Subrayó que se da continuidad al rescate de Pemex y de la CFE.

“Los gobiernos del neoliberalismo dejaron una deuda maldita y corrupta, pero estamos avanzando con paso firme y mucha honestidad; no va a faltar energía para el desarrollo nacional y estamos impulsando la soberanía energética, el uso eficiente y la energía limpia.”

Insistió en que la brecha de desigualdad entre el ingreso del 10 por ciento más rico y el 10 por más pobre se redujo de 27 a 14 veces en 2024, y también pidió no creer en las mentiras.

El Tren Maya, afirmó, ha transportado desde su apertura 1.7 millones de pasajeros; en tanto, desde el aeropuerto Felipe Ángeles han viajado 15 millones de pasajeros y se ha movido casi un millón de toneladas de carga.

La Refinería Olmeca produce en promedio 270 mil barriles diarios de petrolíferos, y desde su creación han viajado con Mexicana de Aviación 750 mil pasajeros.

Citó que su gobierno empezó también obras estratégicas: el tren Ciudad de México-Pachuca y los de pasajeros Ciudad de México-Querétaro y Saltillo-Nuevo Laredo, entre otros, como parte del tren México-Nuevo Laredo, el cual llevará el nombre de Tren del Golfo de México, tras ser aprobado, a mano alzada, por los asistentes.

Igualmente, apuntó que ingenieros militares comenzaron la construcción del Tren Maya de carga, con su línea a Puerto Progreso, y siguen avanzando con el Interoceánico, así como están por terminar El Insurgente, de Santa Fe hasta Observatorio.


 

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio