Los atentados fueron los más letales en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial. 130 personas asesinadas durante los atentados perpetrados por el Estado Islámico contra cafés, restaurantes y la sala de conciertos Bataclan.
El mandatario galo invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum a realizar una visita oficial a Francia en 2026, como parte de los esfuerzos por consolidar la relación bilateral en materia económica, política, científica y cultural.
Sheinbaum subrayó que la relación cultural entre México y Francia es “de respeto y justicia histórica”, y que estos acuerdos simbolizan “un diálogo de iguales” entre civilizaciones.
El presidente francés, Emmanuel Macron, llega a México el viernes 7 de noviembre en visita oficial; sostendrán una reunión privada junto a integrantes de sus gabinetes.
“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.
El jefe de gobierno saliente, Sébastien Lecornu, se ha reunido con las fuerzas políticas de su país logrando mantener a raya la posibilidad de disolución de la Asamblea Nacional.
El actual jefe de gobierno, Sébastien Lecornu, quien ya ha presentado su renuncia, aleja la posibilidad de que se realicen unas nuevas elecciones legislativas.
Sébastien Lecornu se enfrenta a la tarea de abordar las dificultades presupuestarias de Francia; sin una mayoría que lo respalde, necesitará alcanzar acuerdos para mantenerse en el poder.
El reconocimiento de un Estado palestino fomenta la violencia, animan a los extremistas y ponen en peligro a los judíos en territorio galo, expresó en una carta Charles Kushner.
El presidente francés señaló que un país neutral de Europa sería el mejor escenario para una posible reunión entre los mandatarios de Rusia, Ucrania y EU.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, calificó este jueves de "imprudente" la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer el Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU
"Frente a un mundo más brutal, la nación debe ser más fuerte", porque "para ser libres en este mundo, hay que ser temidos, y para ser temidos, hay que ser poderosos", insistió el presidente francés, Emmanuel Macron.
"Desde 1945, la libertad no había estado tan amenazada", dijo este domingo el presidente, Emmanuel Macron ante una audiencia de altos mandos militares.
La Casa Blanca exhortó a sus connacionales a no viajar a Irán, ya que "enfrentan graves y crecientes peligros debido al aumento de la tensión regional".
Desde el 2 de marzo, las autoridades israelíes bloquean también la entrada de toda ayuda humanitaria en Gaza, vital para sus 2.4 millones de habitantes.
Se han intercambiado ideas entre los jefes de estado francés, británico y ucranio, afirmó Emmanuel Macron en un artículo publicado por el diario ‘Le Parisien’.
Ahmad al-Sharaa se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron, quien dijo que presionará a la UE y a EU para que levanten las sanciones contra la nación asiática.
El presidente francés dijo que Rusia está gastando 40% de su presupuesto estatal en gasto militar, y que tiene planes para expandir su ejército para 2030.
Antes de una cumbre sobre Ucrania en Londres, el primer ministro británico Keir Starmer anunció que Francia y Reino Unido trabajan en "un plan" para que cesen los combates.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que su gobierno detendrá las operaciones militares únicamente si se alcanza un acuerdo que satisfaga a Rusia.
La catedral de Notre Dame de París volvió a abrir su puertas al mundo, cinco años y medio después de su dramático incendio, tras una restauración admirada por decenas de dignatarios.
Asistió al Iglesia de la Santa Cruz donde yancen la religiosas Leonie Duquet y Alice Domon, secuestradas junto a las tres madres fundadoras de la Plaza de Mayo entre 1976-1983.