°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

París exhibe poderío militar en desfile tras anuncio de aumento del gasto en Defensa

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (izq.), y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general Thierry Bukhard (der.), pasan revista a las tropas en el vehículo de mando durante el desfile militar anual del Día de la Bastilla en la avenida de los Campos Elíseos de París, el 14 de julio de 2025.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron (izq.), y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general Thierry Bukhard (der.), pasan revista a las tropas en el vehículo de mando durante el desfile militar anual del Día de la Bastilla en la avenida de los Campos Elíseos de París, el 14 de julio de 2025. Foto: Afp
14 de julio de 2025 08:04

París. París albergó este lunes el tradicional desfile militar del 14 de julio en los Campos Elíseos, escenificando unas fuerzas armadas "listas para el combate" al día siguiente de que el presidente, Emmanuel Macron, anunciara un importante aumento del gasto en Defensa.

GALERÍA: Francia presume su poderío militar durante el Día de la Bastilla

El desfile de este año fue organizado como una "verdadera operación militar", según el gobernador militar de la capital francesa, general, Loic Mizon, para reflejar la gravedad de las amenazas que pesan sobre la seguridad del continente, traumatizado por la invasión rusa de Ucrania.

"Desde 1945, la libertad no había estado tan amenazada", dijo este domingo el presidente francés ante una audiencia de altos mandos militares, refiriéndose en particular a la "amenaza duradera" que según él implica Rusia para el continente.

Y es que Francia, potencia nuclear, prevé aumentar sus gastos de defensa en los próximos años, obedeciendo por cierto a los compromisos adoptados en el seno de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

En su formulación actual, la Ley de Programación Militar de Francia prevé 413 mil millones de euros (480 mil millones de dólares) para las fuerzas armadas entre 2024 y 2030, con un objetivo anual de inversión de 67 mil 400 millones de euros en 2030.

Pero Macron anunció este domingo que revisará esta ley para lograr ya en 2027 un gasto militar de 64 mil millones de euros, es decir el doble que cuando llegó al poder en 2017.

Eso requerirá aumentar la partida de Defensa de los presupuestos en 6 mil 500 millones de euros entre 2026 y 2027, en un contexto complicado por el déficit (5.8 por ciento del PIB) y la deuda pública (114 por ciento del PIB).

"Frente a un mundo más brutal, la nación debe ser más fuerte", porque "para ser libres en este mundo, hay que ser temidos, y para ser temidos, hay que ser poderosos", insistió el dirigente francés.

El mandatario puso como ejemplo "los imperialismos y las potencias de anexión" como Rusia, que desató una guerra en febrero de 2022 con la invasión de la vecina Ucrania.

Según un sondeo Odoxa-Backbone publicado este lunes en el diario Le Figaro, 72 por ciento de los franceses parecen dispuestos a apoyar un aumento de los gastos militares.

El desfile pretende resaltar la "credibilidad operativa" y la "solidaridad estratégica" del ejército francés con sus aliados.

Cabeza de tiburón

Para dar muestras de las alianzas de Francia, desfilaron también compañías belgo-luxemburguesas, la fuerza binacional franco-finlandesa, que compone la fuerza de reacción rápida Finul, la misión de la Organización de Naciones Unidas en Líbano, y la tripulación de fragata Auvernia, que ha realizado despliegues en el Báltico y el Ártico para apoyar las operaciones de la OTAN.

El desfile contó con la presencia de Indonesia como invitado de honor, un país con el que Francia estableció una asociación estratégica para aumentar su influencia en la región Indo-Pacífica.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, asistió a los festejos junto a Emmanuel Macron, así como el emir de Kuwait, Meshal al Ahmad al Sabah.

Más de 450 soldados indonesios abrieron el desfile a pie, entre ellos los músicos de un drumband, que llevan la cabeza cubierta con cascos de piloto y cabezas de león, tigre, águila, morsa y tiburón, según el cuerpo al que pertenezcan.

Un total de 7 mil hombres y mujeres marcharon en el desfile, de los cuales 5 mil 600 lo hicieron a pie, además de 65 aviones, entre ellos cinco extranjeros, 34 helicópteros, 247 vehículos y 200 caballos de la Guardia Republicana.

Imagen ampliada

Ordenan libertad bajo fianza para Kilmar Ábrego

El gobierno de Trump amenazó que si el migrante salvadoreño era liberado, sería detenido de manera inmediata y se enfrentaría a una segunda deportación.

Juez en Florida niega solicitud del departamento de Justicia para liberar transcripciones de Epstein

Los jueces federales de NY que supervisaron la moción afirmaron que no se había "abordado adecuadamente" los factores limitados bajo los cuales el material del gran jurado puede ser liberado públicamente.

Sentencian a cadena perpetua a asesino de estudiantes de la Universidad de Idaho

Bryan Kohberger, estudiante de posgrado en criminología en la Universidad Estatal de Washington cometió el multihomicidio el 13 de noviembre de 2022.
Anuncio