Ciudad de México. En un segundo encuentro con empresarios mexicanos, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dialogó sobre el aumento del flujo de inversiones y el comercio entre los dos países, lo cual ocurre en vísperas de la firma del Acuerdo Global Modernizado.
Después de que el mandatario francés se reunió por la mañana con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y algunos miembros de su gabinete, Macron sostuvo un segundo acercamiento con el sector privado del país, mismo espacio en el que entregó la condecoración de la Legión de Honor Francesa a Carlos Slim Helú, el hombre más acaudalado del país.
Al concluir el segundo encuentro con la delegación francesa, Francisco Cervantes Díaz, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), calificó ambas reuniones como muy buenas.
El líder empresarial comentó que en la reunión en Palacio Nacional con la presidente Sheinbaum Pardo se trató de un diálogo directo con los empresarios franceses y mexicanos. “Hay una gran oportunidad tanto en México como en Europa y sobre todo pues ya cerca de la renovación del Acuerdo Global Modernizado”, dijo en entrevista.
“Estuvimos hablando del Plan México y el presidente Macron está muy interesado en el Plan México, porque es una muy buena visión de la presidenta Claudia Sheinbaum”, indicó el líder del organismo cúpula.
Aunque no mencionó montos, Cervantes Díaz señaló que las dos partes están interesadas en aumentar las inversiones ante el complejo panorama económico global.
Después de recibir la condecoración, Slim Helú expresó brevemente su satisfacción por el reconocimiento a su trayectoria y a lo que Macron calificó como “audacia”. Al acto, acudió la familia del empresario más importante de México, incluyendo a Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso y América Móvil.
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, Macron acudió al encuentro realizado en el Club de Industriales, acompañado de la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, así como otros diplomáticos y fue recibido por Guillermo Voguel Hinojosa, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) y vicepresidente del Consejo de Administración de Tenaris-Tamsa.
“Hay un renovado interés en hacer investigación clínica en México, desde luego tenemos muchas empresas en agroindustria”, dijo Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR) al salir de la segunda reunión con el mandatario francés.
Sergio Contreras, presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), comentó en entrevista que en la primera reunión con Sheinbaum Pardo la delegación de empresarios franceses se mostró muy interesada en seguir algunos de los proyectos que prevé la estrategia.
Anotó que en el país ya hay una presencia extraordinaria de empresas francesas en sectores estratégicos. “México sigue siendo un país muy interesante y el Plan México les permite en ciertos sectores específicos como infraestructura, energía, todo lo que tiene que ver con la innovación, la inteligencia artificial. En fin, hay temas que son afines y pues el liderazgo de las empresas francesas es muy interesante en ese sentido”, dijo Contreras.