°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum y Macron abordarán cooperación científica, cultural y económica

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizará una visita oficial a México, donde se entrevistará con la presidenta Claudia Sheinbaum junto a sus respectivos equipos de trabajo. Fotos
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizará una visita oficial a México, donde se entrevistará con la presidenta Claudia Sheinbaum junto a sus respectivos equipos de trabajo. Fotos Afp y Cuartoscuro
06 de noviembre de 2025 09:41

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que sostendrá una reunión privada con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien realizará mañana una visita oficial a México, en el marco del fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que en el encuentro participarán integrantes de su gabinete y la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez. “Me acompañan, obviamente, Relaciones Exteriores, Economía, Cultura, el INAH, Hacienda, Rosaura (Ruiz), Ciencia, Tecnología e Innovación. Viene obviamente la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez”, dijo.

Sheinbaum precisó que la agenda con Macron contempla una ceremonia de recibimiento, una reunión privada y temas de interés común como la cooperación científica, cultural y económica, así como el acuerdo comercial entre México y la Unión Europea, que será renovado en 2026.

“Vamos a hablar de relación económica, del acuerdo comercial que se renueva en el 2026 con la Unión Europea y cómo va a participar Francia, esencialmente y colaboración en temas de ciencia, cultura e innovación”, detalló.

José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, explicó que uno de los temas relevantes será el intercambio y restitución de códices prehispánicos.

“El tema de los intercambios de códices se estará abordando dentro del marco de las actividades por el bicentenario de las relaciones entre México y Francia”, señaló. Destacó que el códice Azcatitlan, de gran valor histórico para comprender la evolución de México-Tenochtitlán, forma parte de las piezas que podrían ser restituidas al país.

Agregó que el códice borbónico, resguardado por la Asamblea Nacional francesa, seguirá un proceso distinto, de carácter legislativo, pues depende de los avances en la iniciativa de restitución de patrimonio cultural que actualmente se discute en el parlamento francés.

“La comunidad ñañú ha solicitado formalmente su restitución a la Asamblea Parlamentaria”, explicó Suárez del Real.

Imagen ampliada

Publican en el DOF la Ley de Ingresos de la Federación para 2026

El documento establece que en el ejercicio fiscal del próximo año la Federación percibirá ingresos por más de 10 billones de pesos.

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con integrantes del gabinete para "aterrizar" el plan que se presentará este domingo.

Seguridad, secrecía y auditabilidad, reto del voto electrónico: consejero Faz

Especialistas sugirieron iniciar con pruebas piloto, en sectores de la población específicos.
Anuncio