°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

El presidente francés, Emmanuel Macron, está tratando de impulsar profundos recortes en el gasto a través de un Parlamento dividido, en el que su partido y sus aliados no tienen mayoría. Foto
El presidente francés, Emmanuel Macron, está tratando de impulsar profundos recortes en el gasto a través de un Parlamento dividido, en el que su partido y sus aliados no tienen mayoría. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de octubre de 2025 21:19

París. La agencia de calificación financiera estadounidense Standard and Poor’s (S&P) anunció el viernes que rebajó la calificación de Francia, de AA a A+, al argumentar que existe el riesgo de que el gobierno no logre reducir significativamente su déficit el próximo año.

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

El presidente francés, Emmanuel Macron, está tratando de impulsar profundos recortes en el gasto a través de un Parlamento dividido, en el que su partido y sus aliados no tienen mayoría.

Con la intención de evitar la censura de su gobierno, el nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, dio marcha atrás esta semana en una criticada reforma de las pensiones que habría elevado la edad de jubilación de 62 a 64 años.

“Aunque, en nuestra opinión, se cumplirá el objetivo de déficit público general para 2025 de 5.4 por ciento del PIB (producto interno bruto), creemos que, en ausencia de medidas adicionales significativas de reducción del déficit presupuestario, la consolidación presupuestaria en nuestro horizonte de previsión será más lenta de lo previsto anteriormente”, afirmó S&P.

En respuesta a esta segunda rebaja de la calificación de S&P en un año y medio, el ministro de Finanzas, Roland Lescure, afirmó que el gobierno francés “reafirma su determinación de cumplir el objetivo de déficit de 5.4 por ciento del PIB para 2025”.

Imagen ampliada

Sólo 8.2% de la población ahorra de manera formal en México

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del Inegi reveló que el 36.6 por ciento tiene un ahorro informal, el 33.6 por ciento no ahorra, 21.6 por ciento tiene ambas modalidades de ahorro.

G7 lanzará alianza para contrarrestar dominio de China sobre tierras raras

Ante el creciente dominio de China en el refinado y procesamiento de tierras raras, los jefes de Estado y de gobierno del G7 lanzaron en junio un “Plan de acción sobre minerales críticos”, al margen de su cumbre en Canadá.

Expone Ebrard en cumbre de APEC oportunidades que ofrece el Plan México

Durante la reunión, el titular de Economía se reunió con ministros de Comercio y Exteriores de las 21 economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico.
Anuncio