°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia homenajea a víctimas de los ataques del Estado Islámico en París de 2015

El presidente de París, Emmanuel Macron, su esposa, Brigite Macron; Arthur Denouveaux, presidente de la asociación de víctimas Life for Paris y Anne Hidalgo, alcaldesa de París, rinden homenaje a las víctimas de los atentados terroristas del 13 de noviembre de 2015, frente a la sala de conciertos Bataclan de París. Foto
El presidente de París, Emmanuel Macron, su esposa, Brigite Macron; Arthur Denouveaux, presidente de la asociación de víctimas Life for Paris y Anne Hidalgo, alcaldesa de París, rinden homenaje a las víctimas de los atentados terroristas del 13 de noviembre de 2015, frente a la sala de conciertos Bataclan de París. Foto Afp
13 de noviembre de 2025 09:39

París. Francia rindió un emotivo homenaje este jueves a las 130 personas asesinadas hace 10 años durante los atentados perpetrados por terroristas suicidas y hombres armados del Estado Islámico contra cafés, restaurantes y la sala de conciertos Bataclan.

Los atentados fueron los más letales en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial, marcando la psique nacional e impulsando medidas de seguridad de emergencia, muchas de las cuales están ahora integradas en la ley.
El asalto del 13 de noviembre de 2015 comenzó con un atentado suicida que mató a una persona, el conductor de autobús Manuel Dias, frente al estadio deportivo Stade de France, donde el entonces presidente, François Hollande, y el ministro de Relaciones Exteriores alemán veían un amistoso internacional de futbol, y continuó con hombres armados que abrieron fuego en otros cinco lugares del centro de París.

"Desde ese 13 de noviembre, hay un vacío que no se puede llenar", dijo la hija de Dias, Sophie, en la ceremonia, con la voz temblorosa por las lágrimas al recordar las interminables llamadas telefónicas de la familia durante toda la noche, tratando de localizar a su padre, antes de que les dijeran que había sido la primera víctima de los atacantes.

El presidente Emmanuel Macron fue uno de los altos cargos que presentaron sus respetos a Dias y a las demás víctimas con un minuto de silencio y la colocación de coronas de flores ante el Stade de France.

“El dolor sigue vivo. En fraternidad, por las vidas truncadas, los heridos, las familias y los seres queridos, Francia recuerda", escribió Macron en la red social X.

A lo largo del día, Macron, supervivientes y familiares de las víctimas rendirán homenaje a los fallecidos y heridos en cada uno de los lugares de los atentados.

En la segunda ceremonia, autoridades y representantes de asociaciones de víctimas guardaron también un minuto de silencio ante el bar Carillon y el restaurante Petit Cambodge, en el centro de París, después de que se leyera la lista de las 13 personas fallecidas allí.

Según las asociaciones de víctimas, dos supervivientes de los atentados se suicidaron posteriormente, lo que eleva a 132 el número total de fallecidos.
 


 

Imagen ampliada

Rusia: Operación Southern Spear no debe ser usada por EU para desestabilizar Venezuela

La portavoz de la cancillería rusa, Maria Zajarova, señaló que la solución de problemas como el narcotráfico sólo “puede lograrse sólo con acciones globales y con mecanismos internacionales legales”.

Trinidad y Tobago realizará nueva ronda de ejercicios militares con EU

Es el segundo entrenamiento conjunto que realizan ambos países en menos de un mes.

Venezuela insta a Trump a evitar una "guerra interminable" como en Afganistán

En entrevista para la cadena CNN, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, le envió un mensaje al presidente de Estados Unidos, Donald Trump: "Sí, paz".
Anuncio