La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) está abierta para recibir a cualquier persona que se considere una víctima de abuso de autoridad, puntualizó la mandataria.
El incumplimiento conllevaría una multa estimada en 26 mil 22 pesos, ello luego de una suspensión definitiva a favor de pobladores que reclamaron la omisión de las autoridades federales para atender la situación.
La diligencia fue encabezada por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Unidad de Personas Desaparecidas Zona Centro y personal de Justicia Para Nuestras Hijas A.C., junto con familiares.
Hubo compromiso de gestionar una reunión de trabajo con la CEAV mexiquense para atender y dar seguimiento a los casos de familiares de víctimas de feminicidio.
Se definen las políticas públicas específicas para combatir este tipo de delitos, así como para la protección, asistencia, ayuda, atención y reparación integral de las víctimas.
La modificación eliminó la obligación de destinar una parte del presupuesto de la Ceav a cubrir gastos relacionados con la reparación integral del daño y medidas de ayuda y asistencia a víctimas.
Estará a cargo de la CEAV. La solicitud para acceder será de carácter individual, a petición de la persona directamente interesada, ya sea víctima directa o indirecta.
Debido a que este delito "se comete en lo oculto y no existe caudal probatorio", las instancias de gobierno están lejos de la reparación del daño: Yuriria Rodríguez.
Así lo denunció la organización civil Idheas, la cual lamentó que dicha institución dejó pasar el término de 24 horas que tenía para cumplir la orden de ayuda.
El objetivo es “continuar con la atención que se les ha brindado durante los últimos días en razón a las demandas que han expuesto desde el lunes 2 de noviembre”.
Señaló que desde el 12 de mayo brinda apoyo psicológico, asesoría legar y atención méndiga a quienes permanecen en plantón en las inmediaciones de la Segob.